Sobre la polémica en torno a la reubicación de la estatua del General Baquedano, conversa Francisco Herrera, representante del Colegio de Arquitectos ante el Consejo de Monumentos Nacionales, este viernes 14 de febrero con Mónica Pérez en Mesa Central.
Para iniciar la conversación, Herrera se refirió al origen de la controversia, y señaló que “se trata de una polémica artificiosa, basada en un comunicado que es impreciso, imperfecto, inexacto, en virtud de lo tratado durante la sesión plenaria del miércoles pasado, y por supuesto lo que ahí acordamos los consejeros. El Consejo de Monumentos Nacionales es una institución colegiada (...) revisan y sancionan determinadas solicitudes. El Consejo no levanta solicitudes”.
Respecto a la respuesta del organismo, luego de la petición ingresada por el Ministerio de Obras Públicas, el representante del Colegio de Arquitectos aclaró que “producto de la premura, la narrativa que forma parte de la propuesta de pronunciamiento que nos ofrece la Secretaría Técnica, incluye palabras que son equívocas para efectos de lo que se discutió y de lo que aprobamos. De hecho, en ese momento, junto con otros consejeros, hicimos ver que habían ciertas palabras que debiesen ser profundizadas dado que podían llevarnos a esta situación”.
En cuanto al motivo que pudo haber gatillado la polémica, Herrera reflexionó que “nosotros tenemos un problema de comunicaciones importante, desafortunadamente el Consejo de Monumentos Nacionales no tiene un departamento de comunicaciones, nosotros como Consejo estamos alojados en la Subsecretaría del Patrimonio Cultural”. En ese sentido, el arquitecto recalcó que la determinación del organismo fue “mover el plinto para avanzar en su restauración, no obstante, las condiciones de dicho movimiento, todavía no han sido aprobadas”.
¿Quieres ser parte de La Bancada de Tele13 Radio? ¿Recibir la mejor Información Esencial, tener acceso a nuestro contenido, participar en concursos y obtener beneficios exclusivos? Inscríbete AQUÍ.