Columnista de La Nación por Criptogate en Argentina: “La idea de una anticasta pura y anticorrupción está empezando a debilitarse”

Columnista de La Nación por Criptogate en Argentina: “La idea de una anticasta pura y anticorrupción está empezando a debilitarse”

Sobre la controversia que generó el apoyo del presidente argentino Javier Milei a la criptomoneda $Libra y sus intentos de desligarse de la polémica, conversa Luciana Vázquez, columnista de La Nación de Buenos Aires, este martes 18 de febrero con Mónica Pérez en Mesa Central.


Para iniciar la conversación, Vázquez se refirió a las primeras reacciones que dejó la entrevista de Javier Milei en las que da explicaciones por su apoyo a la criptomoneda y señaló que “sus explicaciones son insatisfactorias, Milei lo que quiso hacer en la entrevista con TN fue tratar de salirse de los riesgos que tiene que su accionar sea concebido como un delito y negar la existencia de delito directamente. Para Milei no hubo estafa y en la medida que no hubo estafa no hay víctimas ni victimarios”.


En relación al apoyo que han suscitado las criptomonedas en Argentina, la columnista de La Nación se refirió a los “meme coin” y explicó que “es una moneda de alta volatilidad, que es un juego peligroso. La diferencia de $Libra es que tiene la cara de Milei, él es el que la tuitea por primera vez (...) cuando el memecoin tiene el aval de Milei, como si fuera una política productiva, porque plantea que esto es un proyecto productivo para pymes argentinas dedicadas a la tecnología que van a poder financiarse con esta moneda, está disfrazando el carácter de memecoin. Entonces esa es la distinción que se está analizando hoy en la Argentina”.


 


En cuanto a la estrategia actual del presidente Milei para defenderse de la controversia, la periodista destacó que “ayer en la entrevista él planteó que es un tecno optimista, que esto no es un delito, que de hecho la moneda sigue vigente porque sigue cotizando, y que cada uno tomó su riesgo individual. Esa es la estrategia actual de Milei y del gobierno”.


Respecto a la investigación judicial que llevará a cabo María Servini al denominado Criptogate, Vázquez señaló que “se espera que primero se determine la existencia de delito para poder avanzar en la investigación, ella es una jueza de enorme experiencia (...) no está claro en términos políticos cómo sigue esta especie de bola de nieve en la que se ha convertido el Criptogate, claramente esa infalibilidad con la que gobernó los últimos 14 meses con una mano dura muy clara con quienes se apartaban de su plan de gobierno aplicando la guillotina política, eso ha quedado muy debilitado, básicamente porque en este escándalo no hay a quien guillotinar. Los ejecutables están demasiado cerca del poder”.


¿Quieres ser parte de La Bancada de Tele13 Radio? ¿Recibir la mejor Información Esencial, tener acceso a nuestro contenido, participar en concursos y obtener beneficios exclusivos? Inscríbete AQUÍ.