Comandari y López por el funcionamiento del sistema de licencias médicas y lo recaudado a partir de las pensiones alimenticias

En una nueva edición de Página 13, Iván Valenzuela y Kike Mujica conversaron con las columnistas Paula Comandari y Carmen Gloria López sobre cómo funciona el sistema de licencias médicas en Chile. Además, comentaron lo recaudado en pensiones alimenticias en los últimos dos años.

Comandari y López por el funcionamiento del sistema de licencias médicas y lo recaudado a partir de las pensiones alimenticias

En una nueva edición de Página 13, Iván Valenzuela y Kike Mujica conversaron con las columnistas Paula Comandari y Carmen Gloria López sobre cómo funciona el sistema de licencias médicas en Chile. Además, comentaron lo recaudado en pensiones alimenticias en los últimos dos años.

En una nueva edición de Página 13, Iván Valenzuela y Kike Mujica conversaron con las columnistas Paula Comandari y Carmen Gloria López sobre cómo funciona el sistema de licencias médicas en Chile. Además, comentaron lo recaudado en pensiones alimenticias en los últimos dos años.

El ministro de Hacienda, Mario Marcel, explicó que mil 102 funcionarios han salido del Ejecutivo producto de las irregularidades en el uso de licencias médicas. Tras el informe de Contraloría, el secretario de Estado afirmó que más de 6.500 trabajadores del gobierno central, sin considerar municipalidades, han sido sumariados de un total de 131 servicios públicos, incluyendo ministerios.

A propósito de este escándalo, Comandari sostuvo que buscó “identificar los principales nudos y analizar” qué cambios se podrían “impulsar para que enfermarse deje de ser, en algunos casos, derechamente un negocio”. Agregó que “el sistema actual permite incentivos bien perversos para trabajadores-empleadores, y también para algunos médicos que obtienen beneficios al emitir licencias sin justificación”.

López, en tanto, se refirió a las pensiones alimenticias, indicando que “hablamos de los irresponsables, pero aclaremos que son los menos del mundo. La mayor parte de los hombres son padres responsables que cumplen con sus obligaciones, pero lo importante [...] es que por primera vez tenemos una dimensión en plata de lo que estamos hablando”.

En ese sentido, manifestó que “se cumplieron dos años de la Ley de Responsabilidad Parental y Pago Efectivo de Pensiones, porque hay tres leyes principales funcionando y esta es la que se promulgó el 2023. Agregó que “en solo 24 meses, los tribunales de familia han ordenado pagar un total de dos billones y medio de pesos”.

¿Quieres ser parte de La Bancada de Tele13 Radio? ¿Recibir la mejor Información Esencial, tener acceso a nuestro contenido, participar en concursos y obtener beneficios exclusivos? Inscríbete AQUÍ.