En Columnistas de Mesa Central, Iván Valenzuela conversó con Alfredo Joignant y Rodrigo Álvarez sobre el triunfo de Jeannette Jara en las primarias oficialistas y cómo se configura el panorama político de cara a las elecciones presidenciales.
En Columnistas de Mesa Central, Iván Valenzuela conversó con Alfredo Joignant y Rodrigo Álvarez sobre el triunfo de Jeannette Jara en las primarias oficialistas y cómo se configura el panorama político de cara a las elecciones presidenciales.
En Columnistas de Mesa Central, Iván Valenzuela conversó con Alfredo Joignant y Rodrigo Álvarez sobre el triunfo de Jeannette Jara en las primarias oficialistas y cómo se configura el panorama político de cara a las elecciones presidenciales.
Sobre la posición en la que queda el Frente Amplio tras el tercer lugar obtenido en la primaria, Álvarez planteó que “el éxito político es a propósito de ciertos momentos y circunstancias. Ese éxito del Frente Amplio representado por Gabriel Boric hace cuatro años atrás se diluye en el tiempo y se diluye por varias razones, también estoy de acuerdo que hay un voto castigo. ¿Por qué le va mal? Es un mal candidato, cometió muchos errores y uno de esos errores era tratar de revivir. Hace cuatro años el gran símbolo de la campaña de Gabriel Boric era que se había subido a un árbol: Winter trata de hacer spots similares y no le resulta ninguno, porque es un mal candidato. Hay un reproche de la gente a las ideas, si llevamos cuatro años gobernados por el Frente Amplio, donde su símbolo mayor fue una Convención Constitucional que fue increíblemente rechazada por los chilenos. Y también por el conjunto de comportamientos, esa superioridad moral enrostrada a todo el mundo y que se cayó a pedazos en estos cuatro años”.
Por su parte, Joignant analizó la derrota de Carolina Tohá y aseguró que “el Socialismo Democrático está agonizando y está camino a convertirse en un grupúsculo, de verdad hay que hacerse seriamente la pregunta si la socialdemocracia sigue siendo una alternativa. En todas partes del mundo, los partidos laboristas, socialistas y socialdemócratas están haciendo agua y en Chile, tenemos el reflejo condicionado de sostener que el único proyecto político viable de izquierda es socialdemócrata, lo creo y no tiene efectos electorales. Probablemente porque hay un problema con la naturaleza del proyecto: muy sofisticado, difícil de comunicar, intelectualmente exigente, políticamente muy ineficiente frente al electorado popular que no lo entiende (…) Sin proyecto político socialdemócrata no hay proyecto político de izquierda posible”.
¿Quieres ser parte de La Bancada de Tele13 Radio? ¿Recibir la mejor Información Esencial, tener acceso a nuestro contenido, participar en concursos y obtener beneficios exclusivos? Inscríbete AQUÍ.