Cómo se preparan los inversionistas para los resultados de las elecciones en Reino Unido y las críticas a la carrera presidencial de Joe Biden

En una nueva edición de Mercado Global, Iván Valenzuela y Angélica Bulnes explicaron las reacciones que podría tener el mercado de Reino Unido tras las elecciones en cuanto a inversiones y los efectos que sigue dejando la actuación de Joe Biden en el primer debate presidencial.

Cómo se preparan los inversionistas para los resultados de  las elecciones en Reino Unido y las críticas a la carrera presidencial de Joe Biden

En una nueva edición de Mercado Global, Iván Valenzuela y Angélica Bulnes explicaron las reacciones que podría tener el mercado de Reino Unido tras las elecciones en cuanto a inversiones y los efectos que sigue dejando la actuación de Joe Biden en el primer debate presidencial.

En una nueva edición de Mercado Global, Iván Valenzuela y Angélica Bulnes explicaron las reacciones que podría tener el mercado de Reino Unido tras las elecciones en cuanto a inversiones y los efectos que sigue dejando la actuación de Joe Biden en el primer debate presidencial.

Los inversionistas se preparan para una gran victoria laborista en las elecciones del Reino Unido que tiene hoy sus elecciones generales. La gran pregunta es si van a lograr tener una mayoría simple o enorme. Como sea, lo que se avizora es que hoy termina la era conservadora que ha durado 14 años, y que el Reino Unido tendrá en los próximos días a Keir Starmer como nuevo primer ministro.  

Pese a que los conservadores han centrado su campaña en advertir los peligros que puede traer para la economía una “supermayoría” laborista, las empresas no están preocupadas por la llegada de Starmer, es más, incluso lo apoyan porque ha dado señales tranquilizadoras para ellas. Ante esto, Bulnes explicó que “para tranquilizar a los inversionistas, Starmer declaró que la creación de riqueza es su prioridad número uno y ha dicho que el impuesto a las empresas no aumentará y se mantendrá la desgravación fiscal a la inversión”.

En cuanto al escenario que enfrenta estos días el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, la periodista señaló que “no hay manera de que Joe Biden gobierne el país norteamericano. Eso dice el Economist y explica: El debate presidencial fue terrible para el presidente, pero el encubrimiento ha sido peor”.

Sin embargo, según señaló Bulnes “la operación de su campaña para negar lo que decenas de millones de estadounidenses vieron con sus propios ojos es más tóxica que ambas, porque su deshonestidad provoca desprecio”.

¿Quieres ser parte de La Bancada de Tele13 Radio? ¿Recibir la mejor Información Esencial, tener acceso a nuestro contenido, participar en concursos y obtener beneficios exclusivos? Inscríbete AQUÍ.