Consejero socialista, Alejandro Köhler: “Tenemos en la perspectiva que un tercer fracaso institucional para Chile abriría un ciclo de inestabilidad política que podría ser gravísimo”

En una nueva edición de Conexión, Carolina Urrejola y Ramón Ulloa conversaron con el consejero socialista, Alejandro Köhler, sobre la votación de las enmiendas y el trabajo del Consejo Constitucional.

En una nueva edición de Conexión, Carolina Urrejola y Ramón Ulloa conversaron con el consejero socialista, Alejandro Köhler, sobre la votación de las enmiendas y el trabajo del Consejo Constitucional.

En una nueva edición de Conexión, Carolina Urrejola y Ramón Ulloa conversaron con el consejero socialista, Alejandro Köhler, sobre la votación de las enmiendas y el trabajo del Consejo Constitucional.


Khöler inició la conversación señalando que “ha sido una semana de mucha tensión, de mucha complejidad porque hemos transitado de rupturas casi absolutas a una apertura de diálogo constructivo en temas sustantivos (...) Yo diría que se mantiene pese a todas las dificultades una actitud de diálogo constructivo y hemos ido afirmando un acuerdo político que nos está permitiendo avanzar en algunas materias, pero obviamente esto es parcial”.


Además, el consejero del PS agregó que “lo importante es que hemos visto, desde el bloque Unidad para Chile, una nueva actitud en la derecha, en la disposición que han mostrado en los hechos, a bajar enmiendas que eran impresentables para nosotros”.


Por último, el representante del oficialismo sostuvo que “estamos intentando hacer control de daños, porque tenemos en la perspectiva que un tercer fracaso institucional para Chile abriría un ciclo de inestabilidad política que podría ser gravísima”.


¿Quieres ser parte de La Bancada de Tele13 Radio? ¿Recibir la mejor Información Esencial, tener acceso a nuestro contenido, participar en concursos y obtener beneficios exclusivos? Inscríbete AQUÍ.

Consejero socialista, Alejandro Köhler: “Tenemos en la perspectiva que un tercer fracaso institucional para Chile abriría un ciclo de inestabilidad política que podría ser gravísimo”