Constanza Martínez por designación de Diego Vela: “Ha sido un proceso regular”

En una nueva edición de Mesa Central Domingo, Iván Valenzuela conversó con la presidenta del Frente Amplio, Constanza Martínez, sobre la polémica alrededor de la designación de Diego Vela en el equipo chileno de la OCDE, el Caso Hermosilla y la declaración de la Juventud Republicana sobre el golpe de estado.

Constanza Martínez por designación de Diego Vela: “Ha sido un proceso regular”

En una nueva edición de Mesa Central Domingo, Iván Valenzuela conversó con la presidenta del Frente Amplio, Constanza Martínez, sobre la polémica alrededor de la designación de Diego Vela en el equipo chileno de la OCDE, el Caso Hermosilla y la declaración de la Juventud Republicana sobre el golpe de estado.

En una nueva edición de Mesa Central Domingo, Iván Valenzuela conversó con la presidenta del Frente Amplio, Constanza Martínez, sobre la polémica alrededor de la designación de Diego Vela en el equipo chileno de la OCDE, el Caso Hermosilla y la declaración de la Juventud Republicana sobre el golpe de estado. 


Para iniciar la conversación, Martínez se refirió al nombramiento de Vela y afirmó que “esto ha sido un proceso regular y Diego cuenta con una trayectoria tanto política y profesional que lo antecede (...) Creo que a veces se caen en ciertos debates que a mi juicio en este caso es un nombramiento completamente regular”.


Sobre la acusación constitucional que planean presentar contra Ángela Vivanco, la presidenta del Frente Amplio expresó que “estamos comprometidos con hacer una fiscalización exhaustiva con argumentos de peso y con la mayor unidad posible (...) Es una buena noticia que la Corte Suprema haya tomado cartas en el asunto pero todavía falta mucho proceso y por eso es importante que todas las instituciones cumplan con su deber”.


En esa línea, la política oficialista indicó que “al parecer están todos los poderes involucrados, además hay una trenza económica y política en este caso. Lo importante es que la ciudadanía sea parte de este proceso”


Finalmente, sobre el polémico video de la Juventud Republicana, Martínez enfatizó que “hay límites que están mediados por los derechos humanos y la dignidad humana. Por lo tanto, el "todo vale" cuando lo dejamos pasar tanto no solamente degradamos la democracia sino que también restringimos las libertades (...) Tienen un retroceso de lo que había dicho Lavín en su momento, el presidente Piñera, y eso lo vemos con preocupación ”.


¿Quieres ser parte de La Bancada de Tele13 Radio? ¿Recibir la mejor Información Esencial, tener acceso a nuestro contenido, participar en concursos y obtener beneficios exclusivos? Inscríbete AQUÍ.