Constanza Martínez, sobre polémica por indicación de peces sintientes: “No contribuye en nada”

En una nueva edición de Mesa Central Domingo, Iván Valenzuela conversó con la ex delegada presidencial de la Región Metropolitana y candidata única a la presidencia del Frente Amplio, Constanza Martínez, sobre los próximos desafíos del nuevo partido y la polémica alrededor de la ley de pesca y sus indicaciones.

Constanza Martínez, sobre polémica por indicación de peces sintientes: “No contribuye en nada”

En una nueva edición de Mesa Central Domingo, Iván Valenzuela conversó con la ex delegada presidencial de la Región Metropolitana y candidata única a la presidencia del Frente Amplio, Constanza Martínez, sobre los próximos desafíos del nuevo partido y la polémica alrededor de la ley de pesca y sus indicaciones.

En una nueva edición de Mesa Central Domingo, Iván Valenzuela conversó con la ex delegada presidencial de la Región Metropolitana y candidata única a la presidencia del Frente Amplio, Constanza Martínez, sobre los próximos desafíos del nuevo partido y la polémica alrededor de la ley de pesca y sus indicaciones. 


Para iniciar la conversación, la ex delegada presidencial se refirió a la militancia de Catalina Pérez, indicando que “probablemente una de las discusiones del tribunal entrante sea también revisar todas esas antiguas situaciones”.


Por otro lado, sobre la ley de pesca Martínez expresó que “hay una ley que es corrupta, que afectó la democracia en nuestro país y creo que lo que hace es que cambia el foco, por ejemplo, de preocuparnos de los pescadores artesanales, que se encuentran en la indefensión total, sin poder llegar a fin de mes”. 


En esa línea, sobre la polémica indicación que se refiere a los peces sintientes, la militante del Frente Amplio afirmó que no contribuye en nada, porque para mí la discusión de la ley de pesca tiene que ver con, por ejemplo, la pesca de arrastre y lo que implica (...) La indicación desvía el foco de lo importante, que es corregir la ley”.


Finalmente, sobre los desafíos del partido, su próxima presidenta indicó que “Lo que yo quiero del Frente Amplio del futuro es que podamos hacerle sentido a las personas, porque la gente tiene miedo (...) Durante estos dos años y medio hemos tenido muchas críticas y hemos hecho muchas autocríticas, pero también es importante que no caigamos en ser un sector auto flagelante permanentemente”.


¿Quieres ser parte de La Bancada de Tele13 Radio? ¿Recibir la mejor Información Esencial, tener acceso a nuestro contenido, participar en concursos y obtener beneficios exclusivos? Inscríbete AQUÍ.