En una nueva edición de Doble Click, Ramón Ulloa conversó con el coronel en retiro del Laboratorio de Criminalística de Carabineros (Labocar) y perito criminalístico, Carlos Rojas, sobre el hallazgo de pruebas que utilizó el fiscal para encontrar a tres de los presuntos responsables del triple homicidio de carabineros en Cañete.
En una nueva edición de Doble Click, Ramón Ulloa conversó con el coronel en retiro del Laboratorio de Criminalística de Carabineros (Labocar) y perito criminalístico, Carlos Rojas, sobre el hallazgo de pruebas que utilizó el fiscal para encontrar a tres de los presuntos responsables del triple homicidio de carabineros en Cañete.
En una nueva edición de Doble Click, Ramón Ulloa conversó con el coronel en retiro del Laboratorio de Criminalística de Carabineros (Labocar) y perito criminalístico, Carlos Rojas, sobre el hallazgo de pruebas que utilizó el fiscal para encontrar a tres de los presuntos responsables del triple homicidio de carabineros en Cañete.
Para iniciar la conversación, el coronel en retiro comentó que “hay un trabajo profesional dirigido, por supuesto, por el Ministerio Público, que es el ente persecutor, donde confluyen las especialidades de Carabinero, el OS9, que es el articulador de la investigación y, por supuesto, las pruebas físicas y científicas que aporta el Laboratorio de Criminalística de Carabineros”.
En este sentido, respecto a las pruebas que se realizaron, Rojas señaló que “las evidencias biológicas levantadas desde el sitio del suceso, la cerveza, también de las vestimentas, son ingresadas a una base de datos, que es la base de datos CODIS, que no es otra cosa que el sistema de índice combinado de ADN, que es un programa informático que contiene bancos de datos nacional de los perfiles de ADN (...) En el caso de las huellas dactilares, lo mismo. Hay un sistema, que es el sistema biométrico, que es el sistema nacional de identificación del ser humano, hay una pequeña sección que es morphoBIS. Todos los individuos estamos en una base de datos”.
Sumado a esto, el perito agregó que “en cuanto al perfil genético, balístico y de huellas dactilares, son pruebas irrefutables que permitieron al fiscal situar a estos sujetos en el sitio del suceso y determinar la participación directa de estos hechos. Esta fue la valoración que tuvo el tribunal el día de ayer para acoger y aceptar la petición de prisión preventiva. Por otro lado, el trabajo pericial que hace el laboratorio criminalístico, por supuesto, conducido en este caso por el Ministerio Público, que es excelente persecutor. Entonces, todos estos delitos que el fiscal está imputando a estos sujetos (...) tienen un sustento científico absolutamente irrefutable”.
¿Quieres ser parte de La Bancada de Tele13 Radio? ¿Recibir la mejor Información Esencial, tener acceso a nuestro contenido, participar en concursos y obtener beneficios exclusivos? Inscríbete AQUÍ.