Coronel Mario Benítez por liberación de sicario venezolano: “Gendarmería no tiene cómo saber si esta resolución del Tribunal tenía otro sentido”

Sobre la confusa liberación del ciudadano venezolano que había sido enviado a prisión preventiva por el crimen de sicariato, Ramón Ulloa conversó con el Coronel y Presidente de la Asociación Nacional de Oficiales Penitenciarios, Mario Benítez.

Coronel Mario Benítez por liberación de sicario venezolano: “Gendarmería no tiene cómo saber si esta resolución del Tribunal tenía otro sentido”

Sobre la confusa liberación del ciudadano venezolano que había sido enviado a prisión preventiva por el crimen de sicariato, Ramón Ulloa conversó con el Coronel y Presidente de la Asociación Nacional de Oficiales Penitenciarios, Mario Benítez.

Sobre la confusa liberación del ciudadano venezolano que había sido enviado a prisión preventiva por el crimen de sicariato, Ramón Ulloa conversó con el Coronel y Presidente de la Asociación Nacional de Oficiales Penitenciarios, Mario Benítez. 


En primera instancia, Benítez se refirió a las facultades que tiene gendarmes “Usted ingresa con el código QR de la orden de libertad y verifica si el documento es auténtico, y eso sí está chequeado, por lo tanto, no hubo ningún lugar a duda de que la orden de libertad era efectiva y era una resolución del Tribunal y a nosotros no nos compete pronunciarnos o consultar si esa resolución tiene o no validez, porque el mérito de las actuaciones de los tribunales no es algo que Gendarmería califique, nosotros somos un organismo auxiliar del sistema de justicia y cumplimos la resolución de los tribunales”.




Sobre la veracidad del documento que le daba la libertad al sicario, el Coronel detalló el protocolo que se hace en Gendarmería para liberar un preso “cuando se da una libertad por parte de gendarmería, esa libertad lleva 4 chequeos, es decir, pasa por cuatro filtros, entonces, como la resolución se verificó de que era auténtica, era original, venía desde el tribunal, se otorgó la libertad, es decir, con la legítima confianza de que este documento provenía desde los canales institucionales, los canales regulares donde se comunican este tipo de decisiones”. 


También dio su opinión de esta seguidilla de errores “lo grave aquí y lo importante es que el Tribunal ordenó la libertad y ordenó la libertad sin existir una audiencia, pero lo ordenó. A nosotros no nos corresponde ver, verificar si se hizo audiencia o no, porque para eso el Tribunal tiene las facultades para decidir sobre la prisión preventiva de las personas, eso no es materia de gendarmería”.


¿Quieres ser parte de La Bancada de Tele13 Radio? ¿Recibir la mejor Información Esencial, tener acceso a nuestro contenido, participar en concursos y obtener beneficios exclusivos? Inscríbete AQUÍ.