Corporación Chilena de Prevención del SIDA: Nadie debería morir de SIDA en Chile y está muriendo gente porque estamos haciendo mal las cosas”

En una nueva edición de Doble Click, Ramón Ulloa conversó con Marco Becerra, Director de Gestión Pública de la Corporación Chilena de Prevención del SIDA, sobre el alza en nuevos casos de VIH y las razones que explican este aumento.

Corporación Chilena de Prevención del SIDA:  Nadie debería morir de SIDA en Chile y está muriendo gente porque estamos haciendo mal las cosas”

En una nueva edición de Doble Click, Ramón Ulloa conversó con Marco Becerra, Director de Gestión Pública de la Corporación Chilena de Prevención del SIDA, sobre el alza en nuevos casos de VIH y las razones que explican este aumento.

En una nueva edición de Doble Click, Ramón Ulloa conversó con Marco Becerra, Director de Gestión Pública de la Corporación Chilena de Prevención del SIDA, sobre el alza en nuevos casos de VIH y las razones que explican este aumento.

59% es el crecimiento que se registra de casos nuevos de VIH si es que se comparan las cifras recientes frente a las de 10 años atrás. De acuerdo a los datos de la Corporación Chilena de Prevención del SIDA, el mayor impacto se registra en jóvenes de entre 20 y 39 años, quienes concentran el 70% de los nuevos casos. 

Frente a estas cifras, Becerra señaló que se explican en nuestro país debido a “la inexistencia de una mirada sanitaria y desprejuiciada respecto de la sexualidad está provocando que jóvenes de 15 años están contrayendo VIH".

En ese sentido, enfatizó en que “se deja expuesta a las personas a otras situaciones como las ITS, en Chile no se aborda la problemática de las ITS, que son graves, como la sífilis, que está aumentando enormemente en Chile, no hay una mirada integral".

En cuanto a los efectos de esto, el director de gestión pública de la Corporación Chilena de prevención del SIDA enfatizó en que “nadie debería morir de SIDA en Chile y está muriendo gente por SIDA porque estamos haciendo mal las cosas. Aquí hay responsabilidades políticas, del Ministerio de Salud y también del Estado chileno, que en 14 años ha hecho vista gorda respecto a cuestiones que se suponía que estaban superadas"

¿Quieres ser parte de La Bancada de Tele13 Radio? ¿Recibir la mejor Información Esencial, tener acceso a nuestro contenido, participar en concursos y obtener beneficios exclusivos? Inscríbete AQUÍ.