Cristensen por caso Hermosilla: “Si uno piensa que los mercados financieros no son una cancha pareja, eso desincentiva y lleva a que los mercados no funcionen bien”

En una nueva edición de Mercado Global, Iván Valenzuela junto a Paula Comandari conversaron con Axel Christensen sobre el encuentro de Joe Biden y Xi Jinping en China, el mensaje que entregó el país asiático en su participación en la APEC y los efectos que el caso de Hermosilla tiene en el mercado.

En una nueva edición de Mercado Global, Iván Valenzuela junto a Paula Comandari conversaron con Axel Christensen sobre el encuentro de Joe Biden y Xi Jinping en China, el mensaje que entregó el país asiático en su participación en la APEC y los efectos que el caso de Hermosilla tiene en el mercado.

En una nueva edición de Mercado Global, Iván Valenzuela junto a Paula Comandari conversaron con Axel Christensen sobre el encuentro de Joe Biden y Xi Jinping en China, el mensaje que entregó el país asiático en su participación en la APEC y los efectos que el caso de Hermosilla tiene en el mercado.

Para iniciar la conversación, Christensen se refirió a los efectos de la reunión entre Biden y Xi Jinping, sobre lo que indicó que “hubo bastantes expectativas, respecto a no sólo cómo iba a ser el encuentro (...), sino que también en el encuentro que tuvo con empresarios e inversionistas el miércoles. Tuvo una comida y había muchas expectativas respecto a señales que él podría dar”.

En este sentido, el economista explicó que Xi “no fue lo suficiente robusto en su tema, quedan algunas dudas. La mejor prueba de las visiones que tienen los mercados respecto  China lo podemos ver en el desempeño. El mercado chino en el desempeño, el mercado chino accionario”.

Por otro lado, Christensen explicó los efectos que puede tener la filtración de audios del abogado Luis Hermosilla, indicando que “es un hecho sumamente grave y eso necesita la investigación completa porque hay que ir reconstruyendo un tema central que es la confianza en los mercados. Si uno piensa que los mercados financieros, no es una cancha pareja eso desincentiva y lleva a que los mercados no funcionen bien”.

¿Quieres ser parte de La Bancada de Tele13 Radio? ¿Recibir la mejor Información Esencial, tener acceso a nuestro contenido, participar en concursos y obtener beneficios exclusivos? Inscríbete AQUÍ.

Cristensen por caso Hermosilla: “Si uno piensa que los mercados financieros no son una cancha pareja, eso desincentiva y lleva a que los mercados no funcionen bien”