En una nueva edición de Mesa Central, Ivan Valenzuela conversó con el cronista venezolano, curador de IDEAS de Boom y columnista de El País, Boris Muñoz, sobre las elecciones de Venezuela y el triunfo de Nicolás Maduro.
En una nueva edición de Mesa Central, Ivan Valenzuela conversó con el cronista venezolano, curador de IDEAS de Boom y columnista de El País, Boris Muñoz, sobre las elecciones de Venezuela y el triunfo de Nicolás Maduro.
En una nueva edición de Mesa Central, Ivan Valenzuela conversó con el cronista venezolano, curador de IDEAS de Boom y columnista de El País, Boris Muñoz, sobre las elecciones de Venezuela y el triunfo de Nicolás Maduro.
Para iniciar la conversación, Muñoz aludió al resultado de los comicios presidenciales, señalando que “lo que es evidente, hubo un fraude masivo que no debería sorprendernos. Pensando en retrospectiva ese fraude se ha ido anunciando desde hace mucho tiempo y uno de los elementos más claros fue a principios de semana, después de la declaración de lula, el chavismo empezó a alinearse en torno a una narrativa doble, ambigua (...) Mi experiencia venezolana me dice que este fraude viene hace tiempo y una vez se hizo evidente y no pudieron remontar los resultados que anunciaban todas las encuestas, ellos decidieron ir por el fraude. Ellos prefieren aislarse, incluso soportando un nivel de sanciones mayor al que hay ahora, que abrirse y tomar el riesgo de ceder el poder”.
Frente a esto, el columnista de El País, sostuvo que “ellos tienen una tesis desde el primer día hace 25 años, que el poder no se cede, sólo se conquista o arrebata. Y eso tiene unos costos que los del arca del chavismo pueden soportar. Los que estamos fregados somos todos los demás, que no forman parte de ese gobierno. Hay que dejarse de ilusiones. Esto es un buen llamado a dejar de hacerlo, no se puede hacer negociaciones (...) Es un gobierno que no cumple y eso está muy claro hoy para la comunidad internacional. Estamos en un mundo en que los malos ganan y actúan con impunidad”.
Por otro lado, y en cuanto al anuncio de un “hackeo masivo” de Nicolás Maduro durante el conteo de los sufragios, Muñoz indicó que “esa es la narrativa que el chavismo maneja y lo hace muy bien, el asunto clave de esta elección es que no hay ilusiones posibles en ninguna parte. Se sabe que el chavismo perdió la calle, perdió la gente. Se viene una ruta muy difícil, habrá persecución contra los líderes de la oposición, eso ya se ha manifestado, el equipo de María Corina Machado tiene muchísimos detenidos, creo que viene un acoso muy fuerte contra ellos, pero esto no va a ocurrir sin desgaste del gobierno madurista, en la que ellos tendrán que imponer muchas cosas por la fuerza, no habrá una recuperación económica para venezuela, quizás para sectores muy enchufados y un grupo de empresarios que pactaron con ellos”.
Con respecto a los llamados internacionales para transparentar los votos, el cronista venezolano puntualizó que “el chavismo convocó un referéndum consultivo por la bullada en noviembre de 2023 y no se vio nada. El chavismo es una caja negra y el Consejo Nacional Electoral, así que no aspiren a que habrá transparencia, el gobierno ya tomó su decisión, no les va a importar a ellos la democracia, esa no es la ruta del chavismo. No será un actor hegemónico, sino totalitario”.
¿Quieres ser parte de La Bancada de Tele13 Radio? ¿Recibir la mejor Información Esencial, tener acceso a nuestro contenido, participar en concursos y obtener beneficios exclusivos? Inscríbete AQUÍ.