En Columnistas de Mesa Central, Iván Valenzuela y Kike Mujica conversaron con Lucía Dammert y Gonzalo Blumel sobre el presente de las instituciones y las acusaciones constitucionales impulsadas por la oposición contra autoridades del Gobierno
En Columnistas de Mesa Central, Iván Valenzuela y Kike Mujica conversaron con Lucía Dammert y Gonzalo Blumel sobre el presente de las instituciones y las acusaciones constitucionales impulsadas por la oposición contra autoridades del Gobierno
En Columnistas de Mesa Central, Iván Valenzuela y Kike Mujica conversaron con Lucía Dammert y Gonzalo Blumel sobre el presente de las instituciones y las acusaciones constitucionales impulsadas por la oposición contra autoridades del Gobierno.
Respecto a la situación de las instituciones en el país, Dammert comenzó apuntando a la formalización de los ex generales de Carabineros, Ricardo Yáñez y Mario Rozas, las investigaciones en el Ejército y la falta de un contralor general titular, y señaló que “tenemos una serie de problemas institucionales, que cuando uno hace el listado dice, bueno, estamos muy mal. Y todo eso en la ciudadanía está repercutiendo en el sentido de probablemente buscar cualquier salida electoral, pero sobre todo buscar cualquier distancia de lo que son las instituciones formales. Hay que tener cuidado, ya estamos pasando la frontera de lo que uno podría entender como esperable”. A lo que agregó que “el barro de los últimos días es una arena movediza de la cual debemos tener cuidado de no poder salir”.
Por su parte, Blumel apuntó a la actitud de la oposición en el Gobierno anterior y las recientes acusaciones constitucionales contra la ministra del Interior, Carolina Tohá, y el Presidente Gabriel Boric, comentando que “me tiene profundamente frustrado, porque pasa una cuestión increíble. A nosotros nos tocó gobernar bajo una oposición durísima que nos negó la sal y el agua. Creo que ciertos sectores de la izquierda se comportaron con una gravísima deslealtad hacia el funcionamiento de las instituciones democráticas y en particular hacia la Presidencia de la República, que no le dio tregua y que golpeó cada vez que pudo, con particular dureza, al ex Presidente Sebastián Piñera”.
En ese sentido, el columnista añadió que “cuando uno empieza a ver que desde el propio sector de uno, que reclamó tan amargamente esa conducta, el mismo tipo de acciones, quiere decir que estamos realmente en un problema, porque en política no todo vale. Hay que tener cierta consistencia y coherencia, hay que tener una conducta que pueda ser trazable y que esa trazabilidad no te pille dando vueltas en 360 grados. ¿Lo que criticabas amargamente hoy lo estás haciendo exactamente igual? ¿De verdad es creíble que hay un fundamento constitucional para acusar al Presidente de la República, a la ministra del Interior, a tres jueces de la Corte Suprema en acusaciones distintas? Algunos jueces efectivamente cometieron acciones gravísimas, pero está operando el mecanismo del propio máximo tribunal y hay un cuaderno de remoción contra la jueza Ángela Vivanco”.
En tanto, Dammert comentó que “me es difícil entender esta falta de capacidad de conversación de las coaliciones, en general. Cuando escuchas la molestia de Evópoli, me parece muy razonable y valiente, porque están todos con la calculadora electoral. Y el mundo de la centroderecha, la derecha democrática, tiene que evaluar bien qué pasa cuando la pelota se va realmente fuera de la cancha”.
¿Quieres ser parte de La Bancada de Tele13 Radio? ¿Recibir la mejor Información Esencial, tener acceso a nuestro contenido, participar en concursos y obtener beneficios exclusivos? Inscríbete AQUÍ.