En un nuevo bloque de columnistas, Iván Valenzuela conversó con Daniel Mansuy y Lucía Dammert sobre el desborde del caso Democracia Viva y las críticas que ha recibido el Gobierno por la conducción de esta polémica.
En un nuevo bloque de columnistas, Iván Valenzuela conversó con Daniel Mansuy y Lucía Dammert sobre el desborde del caso Democracia Viva y las críticas que ha recibido el Gobierno por la conducción de esta polémica.
En un nuevo bloque de columnistas, Iván Valenzuela conversó con Daniel Mansuy y Lucía Dammert sobre el desborde del caso Democracia Viva y las críticas que ha recibido el Gobierno por la conducción de esta polémica.
Para abrir la conversación, Lucía Dammert se refirió al escenario político tras el caso y señaló que “vemos a las instituciones desbordadas, declaraciones altisonantes y lo que ve el ciudadano es que la política sirve para robar, para beneficiarse, que las instituciones no funcionan y son declaraciones que los mismos actores políticos han dado. Entonces luego no nos preocupemos porque la gente no vota, porque votan por la ultra -cualquiera de las dos ultra- y lo que ha pasado con Andrade ha demostrado la incapacidad enorme de la política de resolver con rapidez y hacer un control de daños específicos”.
Por su parte, Daniel Mansuy expresó que “lo que más preocupa es lo que dijo ayer el Presidente, porque toma la decisión de volver a ponerse en primera línea. Se entiende que quiera contener el asunto, pero no tendría que hacerlo él, porque se expone a dos cosas que, a mi juicio, son graves, primero, que reconoce que a dos semanas no le han entregado toda la información del caso y el segundo flanco que deja abierto es que si se conoce más información de aquí a 48 horas y tiene que revertir decisiones, su credibilidad queda en duda".
Sumado a esto, Dammert hizo énfasis en que “existen dos mundos, que a mi juicio, deberían estar claramente separados. Uno es el mundo de los partidos políticos que forman una coalición, donde en ese contexto deberían resolver los problemas de los partidos políticos, y por otro lado está el Gobierno, el Presidente, sus ministros, que gobiernan para enfrentar las catástrofes y eso hoy está desdibujado. Entonces cuando hoy habla un ministro, uno no sabe si está hablando por el Gobierno, por su partido, por el Presidente, o por él mismo porque le tincó salir a hablar y ese es un mal diseño”.
Finalmente, Mansuy abordó las declaraciones que el Presidente Boric realizó a través de su cuenta personal en Twitter e indicó que “tiene una compulsión por las redes y una compulsión por Twitter, por comunicar por Twitter, por reaccionar por Twitter, que es total y completamente llamativo y que, a mi juicio, lo desajusta de su propio cargo, entonces yo creo que como diputado le funcionaba muy bien, pero como Presidente, a mi juicio, ese es un tremendo error porque siempre está expuesto a este tipo de críticas”.
¿Quieres ser parte de La Bancada de Tele13 Radio? ¿Recibir la mejor Información Esencial, tener acceso a nuestro contenido, participar en concursos y obtener beneficios exclusivos? Inscríbete AQUÍ.