En una nueva edición de Los Columnistas de Mesa Central, Ramón Ulloa conversó con Lucía Dammert y Daniel Mansuy sobre las democracias, el escenario actual del Consejo Constitucional y la entrevista de Paulina Vodanovic donde aborda el estallido social.
En una nueva edición de Los Columnistas de Mesa Central, Ramón Ulloa conversó con Lucía Dammert y Daniel Mansuy sobre las democracias, el escenario actual del Consejo Constitucional y la entrevista de Paulina Vodanovic donde aborda el estallido social.
En una nueva edición de Los Columnistas de Mesa Central, Ramón Ulloa conversó con Lucía Dammert y Daniel Mansuy sobre las democracias, el escenario actual del Consejo Constitucional y la entrevista de Paulina Vodanovic donde aborda el estallido social.
Con respecto a cómo el Partido Republicano ha enfrentado el Consejo Constitucional y la preocupación que expresó el expresidente Ricardo Lagos sobre algunas enmiendas presentadas, Dammert señaló que “los Republicanos tienen una gran ventaja que es que son como un ejército, muy bien organizados, con mucho fiato y probablemente a la hora que se revisa lo que ha dicho el presidente Lagos y los demás, van a tener en sus deliberaciones internas, mecanismos para definir una táctica y una estrategia respecto a esto”.
En tanto, respecto al mismo tema Mansuy indicó que “a la derecha la pone en un problema porque Ricardo Lagos ya mostró una independencia de juicio, por lo que es importante que siga apoyando este proceso, sino se le va a poner muy complicado (...) Y esto le da más poder al Partido Republicano y más responsabilidad porque le vamos a cobrar la cuenta si no funciona bien”.
Por otro lado, sobre la reflexión que hizo Paulina Vodanovic, presidenta del Partido Socialista, del actuar que tuvo el partido durante el estallido social, Mansuy dijo que “la manera en la que la Concertación, o el mundo de la Nueva Mayoría, abdicó la defensa de los 30 años, le cedió la superioridad psicológica. moral y política a la nueva generación (...) Hay una generación que se sobrepuso a la anterior porque la primera abdicó y no quiso defender su propio legado”.
Finalmente, respecto a la representatividad de los dichos de Vodanovic, Dammert indicó que “el error principal puede ser tener una posición política respecto a qué sucede cuando las situaciones de conflicto se escapan de las manos políticas, cuáles son los roles que tienen que tener los políticos que están a cargo y por eso no sé si esto refleja una cuña o un debate profundo del Partido Socialista”.
¿Quieres ser parte de La Bancada de Tele13 Radio? ¿Recibir la mejor Información Esencial, tener acceso a nuestro contenido, participar en concursos y obtener beneficios exclusivos? Inscríbete AQUÍ.