En Columnistas de Mesa Central, Iván Valenzuela y Kike Mujica conversaron con Lucía Dammert e Isabel Plá sobre la lucha contra el comercio ambulante, especialmente en fechas festivas, y la situación de la denunciante del exsubsecretario del Interior, Manuel Monsalve, luego de conocerse que fue hospitalizada en un recinto asistencial de la Región del Biobio.
En Columnistas de Mesa Central, Iván Valenzuela y Kike Mujica conversaron con Lucía Dammert e Isabel Plá sobre la lucha contra el comercio ambulante, especialmente en fechas festivas, y la situación de la denunciante del exsubsecretario del Interior, Manuel Monsalve, luego de conocerse que fue hospitalizada en un recinto asistencial de la Región del Biobio.
En Columnistas de Mesa Central, Iván Valenzuela y Kike Mujica conversaron con Lucía Dammert e Isabel Plá sobre la lucha contra el comercio ambulante, especialmente en fechas festivas, y la situación de la denunciante del exsubsecretario del Interior, Manuel Monsalve, luego de conocerse que fue hospitalizada en un recinto asistencial de la Región del Biobio.
Respecto a la situación del comercio ambulante en el país, Lucía Dammert sostuvo que “ya no es solamente en este último eslabón callejero, sino principalmente es una lucha mucho más de inteligencia, de inteligencia de negocios, quienes son los que están constituyendo empresas, que importan ciertos de container pero que no tienen puntos de venta”.
La columnista agregó que “lo fundamental es ir por la mafia detrás y luego también identificar aquellos negocios que encuentran que pueden ser más lucrativos, en la puerta de tu negocio pueden tener tres o cuatro que venden, lo mismo que venden pero sin IVA”.
Sobre la situación de la denunciante de Manuel Monsalve, Isabel Plá sostuvo “siempre tanto cuando las mujeres han sido víctimas de violencia en su casa, de su pareja y a veces de sus padres, o en el caso de delitos sexuales, incluso de la figura menos onerosa en el codigo penal que es el acoso sexual, siempre subyace en el corazón y en la cabeza de esa mujer algo de culpabilidad, de sentirse responsable de eso que ocurrió”.
Por su parte, Dammert planteó que “siempre es una doble o triple victimización, más aún cuando tú denuncias a alguien que es de un círculo cercano, más aún cuando las posibilidades que esto se convierta en un circo medial donde hay de todo, verdaderamente la gente ha perdido un cierto grado de humanidad frente al proceso mismo, lo encuentro tremendo, lo falta la gente que hace cizaña de todo esto. Que le busca una vuelta casi como morbosa de lo que está sucediendo, esta es una chica que hizo una denuncia gravísima, que tiene al denunciado en prisión preventiva (...) se requiere no solamente de mostrar que todas aquellas mujeres que se atreven a denunciar tienen el total y completo apoyo de los mecanismos que existen en el estado sino también que los ciudadanos nos demos cuenta”.
¿Quieres ser parte de La Bancada de Tele13 Radio? ¿Recibir la mejor Información Esencial, tener acceso a nuestro contenido, participar en concursos y obtener beneficios exclusivos? Inscríbete AQUÍ.