En una nueva edición del Rat Pack de Mesa Central, Iván Valenzuela conversó con Paula Comandari y Paloma Ávila sobre la sensación de decepción en el Consejo Constitucional luego de no lograr mayores acuerdos y las amenazas que representan para el medio ambiente el actuar de algunas comisiones.
En una nueva edición del Rat Pack de Mesa Central, Iván Valenzuela conversó con Paula Comandari y Paloma Ávila sobre la sensación de decepción en el Consejo Constitucional luego de no lograr mayores acuerdos y las amenazas que representan para el medio ambiente el actuar de algunas comisiones.
En una nueva edición del Rat Pack de Mesa Central, Iván Valenzuela conversó con Paula Comandari y Paloma Ávila sobre la sensación de decepción en el Consejo Constitucional luego de no lograr mayores acuerdos y las amenazas que representan para el medio ambiente el actuar de algunas comisiones.
Para comenzar la conversación, Comandari explicó algunos detalles sobre el último intento de negociación en el Consejo Constitucional, indicando que “era este equipo de 10 personas, 5 de derecha y 5 de izquierda que se reunieron en un último intento el miércoles en la noche para llegar a un acuerdo. Fue una noche de alta tensión y en donde quedó en manifiesto que la desconfianza entre los grupos es muy profunda. Ambos bloques se responsabilizan entre sí como los culpables de no haber logrado un entendimiento para que el proceso fuera más expedito en las comisiones y luego en el pleno”.
Con respecto a los temas que se acordaron, la periodista explicó que “la izquierda solicitó que 15 puntos, que se habían votado en comisión, entre ellos objeción de conciencia institucional, cambiaran, se bajaran o se modificaran. Cuestión que para sorpresa de varios de los expertos y asesores de Chile Vamos, la derecha estuvo dispuesta al menos a una apertura para ese debate, pero en el pleno, no en las comisiones”.
Por otro lado, Ávila se refirió al rechazo de enmiendas sobre medio ambiente, enfatizando en que “la comisión de Derechos del Consejo Constitucional rechazó un artículo del anteproyecto referido a la obligación del Estado de implementar medidas de mitigación y adaptación ante los efectos del cambio climático. Este rechazo ocurrió por los votos de 5 miembros del Partido Republicano y 2 consejeros de Renovación Nacional que se abstuvieron. El texto corresponde al artículo 206 presentado por la comisión de expertos y señala ‘el estado implementará medidas de mitigación y adaptación de manera oportuna y justa ante los efectos del cambio climático. Asimismo, promoverá la cooperación internacional para la consecución de estos objetivos’”.
En esa misma línea, Ávila comentó a modo de contraparte sobre la aprobación de otra enmienda, detallando que “la preocupación en el medio del mundo medio ambiental también aumentó a propósito de la aprobación por parte de la comisión de Derechos Económicos, de una enmienda que permitiría la concesión de hidrocarburos líquidos y gaseosos en el país y lo sacaría de la acción exclusiva del estado. Hoy día está solo en manos de ENAP, entonces esta enmienda saca de la enumeración de cosas que son exclusivas del estado, el asunto de los hidrocarburos y eso permitiría que otros abrieran o tuvieran incentivos para hacer esas exploraciones en nuestro país, yendo en contra de nuestro plan de carbono neutralidad y nuestras propias emisiones”.
¿Quieres ser parte de La Bancada de Tele13 Radio? ¿Recibir la mejor Información Esencial, tener acceso a nuestro contenido, participar en concursos y obtener beneficios exclusivos? Inscríbete AQUÍ.