DGAC por suspensión de vuelos por presencia de aves: “Tenemos que convivir con este fenómeno mientras exista el aeropuerto”

Sobre la suspensión de operaciones por la presencia de aves en el Aeropuerto de Santiago, Ramón Ulloa conversó con Marco Álvarez, jefe de los servicios de tránsito aéreo de la Dirección General de Aeronáutica Civil (DGAC), en una nueva edición de Doble Click.

DGAC por suspensión de vuelos por presencia de aves: “Tenemos que convivir con este fenómeno mientras exista el aeropuerto”

Sobre la suspensión de operaciones por la presencia de aves en el Aeropuerto de Santiago, Ramón Ulloa conversó con Marco Álvarez, jefe de los servicios de tránsito aéreo de la Dirección General de Aeronáutica Civil (DGAC), en una nueva edición de Doble Click.

Sobre la suspensión de operaciones por la presencia de aves en el Aeropuerto de Santiago, Ramón Ulloa conversó con Marco Álvarez, jefe de los servicios de tránsito aéreo de la Dirección General de Aeronáutica Civil (DGAC), en una nueva edición de Doble Click.


Respecto a los episodios de condición aviaria en el Aeropuerto Arturo Merino Benítez, Álvarez señaló que “hoy duró 23 minutos el periodo en que la actividad fue severa, está en sintonía en términos que en el periodo calendario, es un fenómeno que se viene repitiendo desde el año 2022, que antes la actividad siempre había estado presente, es inherente a la actividad aeronáutica, pero desde 2022 ha tenido esta particularidad en que se creó este corredor biológico para la gaviota dominicana, que cruza de nororiente hacia el surponiente, vertical al aeropuerto y afecta directamente en la regularidad de los aterrizajes y despegues”.


Sobre la presencia de aves en zonas aledañas al aeropuerto, el jefe de servicios de tránsito aéreo de la DGAC afirmó que “las aves por su comportamiento natural se desplazan por esta zona geográfica y cruzan vertical el aeropuerto, debe tener características que lo hacen más apropiado cruzar por acá. En 2024 fue menos agresivo, menos cantidad de aves (…) De acuerdo a la data que hemos recopilado desde 2022, esto podría extenderse desde entre abril y mayo, en un periodo acotado, es razonable suponer que este fenómeno que no es de todos los días podría extenderse a gran parte de mayo también. Tiene un efecto acotado, porque las aves se sitúan dentro de ese rango horario muy específico: aproximadamente de las 6:40 a las 7:30 de la mañana, también sucede en la tarde con menor agresividad cercano a la hora previa que se oscurezca y se acaba con la llegada de la noche”.


¿Quieres ser parte de La Bancada de Tele13 Radio? ¿Recibir la mejor Información Esencial, tener acceso a nuestro contenido, participar en concursos y obtener beneficios exclusivos? Inscríbete AQUÍ.