En una nueva edición de Mesa Central, Iván Valenzuela conversó con el secretario general de Renovación Nacional y diputado, Diego Schalper, sobre el Compromiso de Santiago levantado por el Gobierno, el ambiente político y las intenciones de instalar una sensación de reconciliación.
En una nueva edición de Mesa Central, Iván Valenzuela conversó con el secretario general de Renovación Nacional y diputado, Diego Schalper, sobre el Compromiso de Santiago levantado por el Gobierno, el ambiente político y las intenciones de instalar una sensación de reconciliación.
En una nueva edición de Mesa Central, Iván Valenzuela conversó con el secretario general de Renovación Nacional y diputado, Diego Schalper, sobre el Compromiso de Santiago levantado por el Gobierno, el ambiente político y las intenciones de instalar una sensación de reconciliación.
Para iniciar la conversación, Schalper se refirió al Compromiso de Santiago y la expectativa que existe por que la oposición lo firme, indicando que, “Renovación Nacional y Chile Vamos no tienen por qué rendir examen de sus credenciales democráticas y de sensatez. A propósito de que ayer se rememoraba un año desde el triunfo del rechazo, yo no tengo duda de que si el resultado hubiese sido al revés, no hubiésemos encontrado por parte de los promotores del apruebo, la sensatez que tuvimos nosotros de ir a sentarnos a los pocos días a dialogar con el Gobierno, de construir un cauce institucional de salida”.
Con respecto al clima político previo a la conmemoración de los 50 años, el diputado de RN mencionó que, “la pregunta es si el Gobierno fue capaz o no de construir una conmemoración de reconciliación y de futuro o no. Mi opinión y la de RN es que hay un hito fundamental en donde eso se desperfiló totalmente que fue cuando el Presidente aceptó el veto del Partido Comunista a Patricio Fernández (...) El Presidente de la República, que tenía una oportunidad histórica por su distancia generacional con los hechos que nos convocan, yo creo que fracasó en la capacidad de generar un clima de reconciliación”.
Sobre el mismo asunto, el secretario general de Renovación Nacional expresó que, “le vamos a hacer ver al Presidente, tal como cuando fuimos al desayuno en La Moneda, que por inconsistencias del propio Gobierno, y de él en particular, desafortunadamente no es posible pensar en un tono reconciliatorio como él habría esperado”.
Finalmente, Schalper se refirió a su postura si es que se presenta un proyecto de ley que sanciona el negacionismo en el paquete legislativo que el Gobierno presentará hoy, enfatizando que, “yo discutí este proyecto de ley en la Comisión de Derechos Humanos, creo que las malas ideas se combaten a través del debate y de las buenas ideas. No soy partidario de aplicar a alguien sanciones penales por sus opiniones, porque eso abre un campo muy complicado para la libertad de expresión, de opinión, yo creo que las sociedades tienen que tolerar las opiniones que incluso a uno le pueden parecer lo más aberrantes posibles, pero que la manera de confrontarlas es debatiendo, es haciendo ver su inconsistencia, no metiendo presos a quienes las emiten y en eso tenemos una diferencia sideral con el PC”.
¿Quieres ser parte de La Bancada de Tele13 Radio? ¿Recibir la mejor Información Esencial, tener acceso a nuestro contenido, participar en concursos y obtener beneficios exclusivos? Inscríbete AQUÍ.