En una nueva edición de Mesa Central, Ramón Ulloa conversó con la presidenta de la Cámara de Diputadas y Diputados, Karol Cariola, sobre las mesas de diálogo por el fast track legislativo y el debate del proyecto de condonación al Crédito con Aval del Estado (CAE).
En una nueva edición de Mesa Central, Ramón Ulloa conversó con la presidenta de la Cámara de Diputadas y Diputados, Karol Cariola, sobre las mesas de diálogo por el fast track legislativo y el debate del proyecto de condonación al Crédito con Aval del Estado (CAE).
En una nueva edición de Mesa Central, Ramón Ulloa conversó con la presidenta de la Cámara de Diputadas y Diputados, Karol Cariola, sobre las mesas de diálogo por el fast track legislativo y el debate del proyecto de condonación al Crédito con Aval del Estado (CAE).
Para iniciar la conversación, la diputada del Partido Comunista se refirió a las mesas de diálogo de ambas cámaras del Congreso, junto con el Gobierno, para el nuevo acuerdo de los proyectos del fast track legislativo, asegurando que “nosotros fuimos convocados por el Ejecutivo, lo cual es absolutamente normal, porque quien fija las urgencias de un proyecto finalmente es una facultad constitucional que tiene el Gobierno, por eso obviamente con el presidente del Senado, José García Ruminot, asistimos a esta convocatoria primero el ministro de Hacienda, Mario Marcel, y luego con la ministra del Interior, Carolina Tohá, y ministro de Segpres, Álvaro Elizalde. Nosotros pusimos sobre la mesa que si íbamos a elaborar un fast track legislativo para agilizar la tramitación de proyectos, tenía que ser en distintas materias, al menos en tres seguridades: social, económica y pública. Hasta ahora hemos avanzado en materia económica, nos presentaron 21 proyectos. Básicamente para potenciar el crecimiento y desarrollo”.
En esta línea, la presidenta de la Cámara de Diputadas y Diputados, aclaró que “en el caso del nuevo fast track de seguridad, es un complemento que se venía trabajando de antes, pendientes del fast track anterior, que son siete proyectos y también pusimos mayores esfuerzos temporales en donde acordamos que el de reincidencia y Ministerio de Seguridad pudiera salir en el marco de junio y en resto antes de septiembre. Todo esto son intenciones que evidentemente tiene que juzgarse con el debate legislativo. Con el presidente del Senado, José García Ruminot, nos dispusimos a contribuir y ayudar en la legislación, pero esto no depende 100% de los presidentes de la cámaras, esto es un trabajo mancomunado con el Ejecutivo y con la voluntad política de todos los parlamentarios y parlamentarias”.
Para finalizar, Cariola aludió al debate por la creación del proyecto de condonación del CAE, indicando que “yo creo que es muy importante para un gobierno, dentro de las expectativas que se genera, cumplir con los compromisos asumidos. La condonación del CAE es un debate que se viene llevando a cabo desde hace muchos años. Es necesario avanzar en esta dirección, yo todavía no tengo claro cuál va a ser el mecanismo, pero ya por lo menos hay un anuncio de que se va a presentar un proyecto. Me parece que eso es muy importante, según el Banco Central el 12% de chilenos presenta una deuda educacional y eso obviamente es algo que la ciudadanía espera que se resuelva, porque de lo contrario es una cuestión demasiado limitante para el desarrollo del joven profesional (...) Yo no me atrevería a adelantar desde mi rol de diputada una fórmula, eso le corresponde al Gobierno, estaremos muy atentos y en ese contexto podremos dar una opinión más objetiva. Caer en las especulaciones de cuál es el camino, no contribuye mucho al debate, yo esperaría que se presente la propuesta y ahí discutir”.
¿Quieres ser parte de La Bancada de Tele13 Radio? ¿Recibir la mejor Información Esencial, tener acceso a nuestro contenido, participar en concursos y obtener beneficios exclusivos? Inscríbete AQUÍ.