En una nueva edición de Doble Click, Ramón Ulloa conversó con la diputada Erika Olivera, sobre la aprobación de la Ley Karin, que modifica el Código del Trabajo en materia de prevención, investigación y sanción del acoso laboral, sexual y violencia en el trabajo.
En una nueva edición de Doble Click, Ramón Ulloa conversó con la diputada Erika Olivera, sobre la aprobación de la Ley Karin, que modifica el Código del Trabajo en materia de prevención, investigación y sanción del acoso laboral, sexual y violencia en el trabajo.
En una nueva edición de Doble Click, Ramón Ulloa conversó con la diputada Erika Olivera, sobre la aprobación de la Ley Karin, que modifica el Código del Trabajo en materia de prevención, investigación y sanción del acoso laboral, sexual y violencia en el trabajo.
Para iniciar la conversación, la parlamentaria se refirió a los alcances de la recién promulgada ley, que establece como obligación de las empresas y de los órganos del Estado que cuenten con un protocolo que prevenga este tipo de abusos, indicando que “podemos considerar al sector público dentro del proyecto, también a los municipios. Es un proyecto que quedó bastante amplio”.
En cuanto al origen de la legislación, la autora de la iniciativa explicó que "es un proyecto que nace a raíz de un lamentable hecho. Karin era una TENS y por sufrir acoso laboral termina tomando una decisión drástica, partiendo de este mundo y relatando en una carta lo vivido".
En esta línea, la diputada explicó que “lo que buscamos es que dentro de las organizaciones haya capacitaciones con la mirada preventiva, tener claro qué es lo que es considerado acoso laboral".
¿Quieres ser parte de La Bancada de Tele13 Radio? ¿Recibir la mejor Información Esencial, tener acceso a nuestro contenido, participar en concursos y obtener beneficios exclusivos? Inscríbete AQUÍ.