En una nueva edición de Mesa Central, Iván Valenzuela conversó con el diputado y jefe de bancada de la Democracia Cristiana, Eric Aedo, sobre la disputada lucha por la mesa de la Cámara Baja, el descarte de la firma del “contrato de adhesión” en el oficialismo y la discusión de la Comisión de Salud de la Cámara sobre la ley corta de isapres.
En una nueva edición de Mesa Central, Iván Valenzuela conversó con el diputado y jefe de bancada de la Democracia Cristiana, Eric Aedo, sobre la disputada lucha por la mesa de la Cámara Baja, el descarte de la firma del “contrato de adhesión” en el oficialismo y la discusión de la Comisión de Salud de la Cámara sobre la ley corta de isapres.
En una nueva edición de Mesa Central, Iván Valenzuela conversó con el diputado y jefe de bancada de la Democracia Cristiana, Eric Aedo, sobre la disputada lucha por la mesa de la Cámara Baja, el descarte de la firma del “contrato de adhesión” en el oficialismo y la discusión de la Comisión de Salud de la Cámara sobre la ley corta de isapres.
Para iniciar la conversación, Aedo se refirió a la reunión que sostuvo con el ministro de Segpres, Álvaro Elizalde, en donde señaló que “fue una buena conversación y le expliqué algo bien de sentido común: si llegamos a perder la presidencia o la mesa de la Cámara de Diputados, obviamente que tiene que haber un cambio en el comité político, no me refiero solo a nombres, esa es una decisión del Presidente, pero obviamente la estrategia del comité político en su relación con el parlamento tiene que cambiar. Si a dos años del gobierno se pierde la presidencia en el Senado, en la mesa, y se llega a perder la Cámara de Diputados, obviamente algo no se hizo bien, algo no está marchando bien”.
En cuanto a las declaraciones de la ministra vocera de Gobierno, Camila Vallejo, el diputado Aedo afirmó estar de acuerdo con sus dichos, agregando que “aquí hay personas que firmaron un documento, que se lo firmaron al PC, que alegan o se fueron de la Democracia Cristiana porque dicen que la DC se trizó y que para callado firmaron un documento al Partido Comunista y eso es Demócratas, para que lo digamos con todas sus letras. Yo creo que eso le faltó agregar a la ministra Vallejos ayer, y gente del PDG también lo firmó, no todos se han ido pero uno ya se fue también a la derecha”.
Por otro lado, en el marco de la discusión de la ley corta de isapres, en la indicación de del Ejecutivo que respecta al alza del 10% como máximo de los planes de las aseguradoras por una vez, Aedo enfatizó que “yo respaldo esa indicación, porque lo que también podrías enfrentar era que esto pudiese subir hasta un 40% si no le ponías control, y con un 40% eran muy pocos los chilenos de los 3 millones que estaban o estamos en el sistema privado de salud, que pudiesen mantenerse en ese sistema, me parece bien el tope del 10%, porque asociado a ese tope del 10% al pago de la deuda en 10 años le das grado de estabilidad mayor al sistema. Probablemente alguna isapre quede en una situación más compleja, pero el resto de las isapres logran mayor estabilidad con esa fórmula”.
¿Quieres ser parte de La Bancada de Tele13 Radio? ¿Recibir la mejor Información Esencial, tener acceso a nuestro contenido, participar en concursos y obtener beneficios exclusivos? Inscríbete AQUÍ.