Diputado Giordano (FA) por reforma de pensiones: “Lamentablemente la oposición ha actuado bastante como una vocería de la industria de AFP”

En una nueva edición de Conexión, Ramón Ulloa y Angélica Bulnes conversaron con el diputado del Frente Amplio, Andrés Giordano, sobre el proyecto, que impulsa junto a otros parlamentarios, de reforma constitucional para consultar a la ciudadanía si desea que sus ahorros sigan siendo administrados por las AFP.

Diputado Giordano (FA) por reforma de pensiones: “Lamentablemente la oposición ha actuado bastante como una vocería de la industria de AFP”

En una nueva edición de Conexión, Ramón Ulloa y Angélica Bulnes conversaron con el diputado del Frente Amplio, Andrés Giordano, sobre el proyecto, que impulsa junto a otros parlamentarios, de reforma constitucional para consultar a la ciudadanía si desea que sus ahorros sigan siendo administrados por las AFP.

En una nueva edición de Conexión, Ramón Ulloa y Angélica Bulnes conversaron con el diputado del Frente Amplio, Andrés Giordano, sobre el proyecto, que impulsa junto a otros parlamentarios, de reforma constitucional para consultar a la ciudadanía si desea que sus ahorros sigan siendo administrados por las AFP.

Respecto a esto, Giordano señaló que lo “idóneo es que exista un acuerdo que se haga cargo de varias demandas ciudadanas muy importantes. Una de ellas tiene que ver con subir las pensiones hoy mismo para los actuales jubilados y jubiladas y la gente que se va a jubilar muy próximamente, pero otra tiene que ver también con tener un sistema previsional legítimo”.

Bajo ese contexto, el parlamentario agregó que “lamentablemente la oposición, en mi opinión personal, ha actuado bastante como una vocería de la industria de AFP. Si ellos están, de alguna manera, bloqueando transformaciones que se traducen en mejoras de las pensiones para los afiliados y afiliadas y efectivamente en, además, tener un sistema más legítimo, ahí hay una preocupación democrática”. 

Por último, el legislador detalló que lo que buscan con la iniciativa es “que la ciudadanía pueda expresarse, como lo ha hecho a través de encuestas, de una manera vinculante, porque el Congreso lamentablemente hoy día está haciendo oídos sordos a una demanda que es de todo sentido común, que es que efectivamente tengamos un sistema donde el lucro no esté en el centro y donde las personas puedan tener una apertura de alternativas mucho más amplia que siete empresas privadas”.

¿Quieres ser parte de La Bancada de Tele13 Radio? ¿Recibir la mejor Información Esencial, tener acceso a nuestro contenido, participar en concursos y obtener beneficios exclusivos? Inscríbete AQUÍ.