Diputado Juan Santana sobre reforma previsional: “En caso de desaprovecharse, sería una señal muy negativa del Congreso hacia la nación”

En una nueva edición de Mesa Central, Iván Valenzuela conversó con Juan Santana, diputado socialista y presidente de la Comisión de Trabajo de la cámara sobre el estado actual de la crisis educacional en Atacama y respecto a la reforma de pensiones.

En una nueva edición de Mesa Central, Iván Valenzuela conversó con Juan Santana, diputado socialista y presidente de la Comisión de Trabajo de la cámara sobre el estado actual de la crisis educacional en Atacama y respecto a la reforma de pensiones.

En una nueva edición de Mesa Central, Iván Valenzuela conversó con Juan Santana, diputado socialista y presidente de la Comisión de Trabajo de la cámara sobre el estado actual de la crisis educacional en Atacama y respecto a la reforma de pensiones.

Para iniciar la conversación, Santana se refirió a las responsabilidades políticas atribuídas a la crisis educacional y sostuvo que “es una deshonestidad intelectual pensar que la crisis educativa en la región de Atacama se produce por contrataciones, el SLEP comenzó a funcionar el 2020, en otro gobierno la crisis en la comuna de Copiapó viene desde incluso años anteriores”.

Sobre la tramitación de la reforma de pensiones, el diputado afirmó que “es una herramienta que permite darle mayor transversalidad a una modificación dentro de nuestro sistema previsional. A mi parece que es la tercera oportunidad en menos de 10 años, que en caso de desaprovecharse, sería una señal muy negativa de el Congreso hacia la nación, que no tengamos la capacidad de ponernos de acuerdo en un tema prioritario para la población como lo es el aumento de las pensiones”.

En cuanto a las discrepancias de las indicaciones ingresadas por el Gobierno y la oposición, el parlamentario cuestionó que podría ser “la misma disposición que tuvieron en el último proceso constitucional de querer imponer su mirada inicial en el marco de una conversación. A mi me parece que si hay algún aprendizaje a propósito de esto, es que tanto los que somos de izquierda como de derecha, es que intentar imponer una política pública o una mirada en la tramitación de una reforma tan importante como la del sistema de pensiones naturalmente va a fracasar”.

¿Quieres ser parte de La Bancada de Tele13 Radio? ¿Recibir la mejor Información Esencial, tener acceso a nuestro contenido, participar en concursos y obtener beneficios exclusivos? Inscríbete AQUÍ.


Diputado Juan Santana sobre reforma previsional: “En caso de desaprovecharse, sería una señal muy negativa del Congreso hacia la nación”