En una nueva edición de Mesa Central, Iván Valenzuela conversó con el diputado del Partido Socialista, Raúl Leiva, sobre la denuncia de acoso sexual en contra del Presidente Gabriel Boric y la autocrítica que realizó la ministra del Interior, Carolina Tohá, en la comisión investigadora por el Caso Monsalve.
En una nueva edición de Mesa Central, Iván Valenzuela conversó con el diputado del Partido Socialista, Raúl Leiva, sobre la denuncia de acoso sexual en contra del Presidente Gabriel Boric y la autocrítica que realizó la ministra del Interior, Carolina Tohá, en la comisión investigadora por el Caso Monsalve.
En una nueva edición de Mesa Central, Iván Valenzuela conversó con el diputado del Partido Socialista, Raúl Leiva, sobre la denuncia de acoso sexual en contra del Presidente Gabriel Boric y la autocrítica que realizó la ministra del Interior, Carolina Tohá, en la comisión investigadora por el Caso Monsalve.
Para iniciar la conversación, el diputado del PS se refirió a la denuncia del en contra del Presidente Boric, donde señaló que “es un hecho complejo. Creo que se pueden tomar muchas enseñanzas respecto a cómo enfrentar una problemática de esta naturaleza, lo plantea el abogado del Presidente sin perjuicio. Hay dos cosas fundamentales: no hay nadie por sobre la ley y, obviamente, el Presidente ha manifestado su disposición, también su abogado, a que se esclarezcan estos hechos”.
En ese sentido, el abogado agregó que “los delitos imputados al año 2014 no estaban tipificados, recién la ley 21.153 tipifica el acoso sexual (...) Me parece bien que la Fiscalía haga un examen de admisibilidad, efectivamente, atendida a la persona imputada que es el actual Presidente de la República. Y si es que hubiera sido delito, han transcurrido más de 10 años, por tanto estaría prescrito".
Respecto al mea culpa que realizó la ministra del Interior, Carolina Tohá, en la comisión investigadora del Congreso por el Caso Monsalve, Leiva sostuvo que “las cosas se pudieron hacer mejor y eso es un aprendizaje. Nadie podía estar preparado para que una autoridad de esa naturaleza, con esa reputación, con ese reconocimiento transversal, fuera objeto de una denuncia de esta naturaleza, y la propia ministra Tohá lo planteó en la comisión, que a la luz de los antecedentes se pudo haber adelantado la decisión”.
Para finalizar, el diputado se refirió a la responsabilidad política que se le atribuye a la ministra Tohá, en que afirmó que “lo que plantean algunos es que estas disculpas no sean respecto de la víctima, sino que es poder obtener un rédito político de debilitar al Gobierno. No están especialmente preocupados de la víctima, que es el eje central. La ministra Tohá parte su intervención con algo fuerte, ella denuncia que Manuel Monsalve ha defraudado no solo la confianza del Presidente sino de todo el país. Hay que recordar que el responsable y culpable de todo esto tiene nombre y apellido, y es Manuel Monsalve”.
¿Quieres ser parte de La Bancada de Tele13 Radio? ¿Recibir la mejor Información Esencial, tener acceso a nuestro contenido, participar en concursos y obtener beneficios exclusivos? Inscríbete AQUÍ.