En una nueva edición de Doble Click, Ramón Ulloa conversó con el diputado del Partido Socialista y presidente de las comisiones de Constitución y Seguridad Ciudadana, Raúl Leiva sobre la petición del alcalde Vodanovic, la viabilidad constitucional de ejecutarlas y los detalles del proceso en el Congreso sobre la ley de infraestructura crítica.
En una nueva edición de Doble Click, Ramón Ulloa conversó con el diputado del Partido Socialista y presidente de las comisiones de Constitución y Seguridad Ciudadana, Raúl Leiva sobre la petición del alcalde Vodanovic, la viabilidad constitucional de ejecutarlas y los detalles del proceso en el Congreso sobre la ley de infraestructura crítica.
En una nueva edición de Doble Click, Ramón Ulloa conversó con el diputado del Partido Socialista y presidente de las comisiones de Constitución y Seguridad Ciudadana, Raúl Leiva sobre la petición del alcalde Vodanovic, la viabilidad constitucional de ejecutarlas y los detalles del proceso en el Congreso sobre la ley de infraestructura crítica.
Con respecto a las reglas del uso de la fuerza, Leiva señaló que “este proyecto de ley fue aprobado en general por las comisiones unidas de constitución y seguridad que me toca presidir, todo que es relación con el tema político, se hace o no se hace y la propia idea de legislar ya está aprobada en la comisión. Lo que corresponde es discutir en particular cada una de estas normas”. Añadiendo que “la polémica se genera por el paquete de indicaciones que ingresa el Ejecutivo respecto de las reglas del uso de la fuerza, yo coincido en parte con lo que señala la ministra, sin embargo, la indicación no distingue lo que plantea la ministra”.
En cuanto a los temas de seguridad, el parlamentario enfatizó en que “hay que verlos con sentido de Estado y no eventualmente generar trincheras respecto de estos temas, esta regla de uso de la fuerza tiene que estar vigente para el Gobierno del Presidente Boric y para todos los gobiernos que nos sucedan y efectivamente tiene que principios y bases para utilizar el monopolio de la fuerza que tiene el Estado”.
Por los dichos del Presidente Boric en Radio Condell sobre recurrir a la ley de infraestructura crítica, el diputado Leiva opinó que “no coincido, no estoy de acuerdo con el Presidente, no le voy a entregar a un Presidente de la República, independiente de la confianza que le tenga o no le tenga, que por decreto supremo pueda utilizar las fuerzas armadas para un destino distinto para lo cual constitucionalmente están destinados”.
En esa misma línea agregó que “el proyecto de ley de infraestructura crítica entiendo que ya está aprobado constitucionalmente desde abril del año pasado, está pendiente en el Senado de la República, en la comisión de Defensa desde el día 4 de agosto del año pasado”. Sumando que “el Gobierno le ha colocado 8 o 9 urgencias sucesivas y todavía no se comienza a discutir, ahí tenemos un problema grave”.