En una nueva edición de Mesa Central, Iván Valenzuela conversó con el diputado y jefe de bancada UDI, Guillermo Ramírez, acerca de la acusación constitucional en contra del ministro de Educación, Marco Antonio Ávila y la reforma tributaria que está impulsando el Gobierno del Presidente Gabriel Boric.
En una nueva edición de Mesa Central, Iván Valenzuela conversó con el diputado y jefe de bancada UDI, Guillermo Ramírez, acerca de la acusación constitucional en contra del ministro de Educación, Marco Antonio Ávila y la reforma tributaria que está impulsando el Gobierno del Presidente Gabriel Boric.
En una nueva edición de Mesa Central, Iván Valenzuela conversó con el diputado y jefe de bancada UDI, Guillermo Ramírez, acerca de la acusación constitucional en contra del ministro de Educación, Marco Antonio Ávila y la reforma tributaria que está impulsando el Gobierno del Presidente Gabriel Boric.
Para iniciar la conversación, Ramírez abordó la acusación constitucional en contra del ministro de Educación, Marco Antonio Ávila, afirmando que, “vamos a apoyar la acusación, la verdad que esta es una acusación que no nace de la UDI, se han sumado cada vez más adeptos porque se han ido conociendo nuevos antecedentes que fundan esta acusación (...) en las conversaciones que hemos tenido, nosotros no hemos tenido acceso al texto, pero en las conversaciones que hemos tenido lo que contienen esos siete capítulos es grave”.
Por otra parte, el diputado de la UDI se refirió al pacto fiscal que impulsa el Gobierno, señalando que, “yo estoy en la Comisión de Hacienda, estuvimos tramitando el primer proyecto, lo vimos en detalle, hubo una mesa técnica y la verdad que el proyecto era muy malo, profundizaba el errado camino que había tomado la reforma tributaria del ministro Arena que acabó con los 30 años de progreso económico en Chile”.
En esa línea, el parlamentario ahondó en el grueso del proyecto de ley que lleva el Ejecutivo, señalando que, “nosotros no estamos dispuestos a votar a favor de un proyecto de reforma tributaria tan mal hecho que finalmente lo que hace es hipotecar, es lesionar la posibilidad de los gobiernos futuros de recaudar más y por lo tanto de las generaciones futuras de que encuentren soluciones a los problemas que se vayan suscitando en el futuro”.
En cuanto a los dichos del ministro de Hacienda, Mario Marcel, ayer en Mesa Central Domingo por la modificación del proyecto de recaudación fiscal, el integrante de la Comisión de Hacienda indicó que, “por lo menos en la propuesta que nosotros rechazamos no había un aumento al impuesto a las personas, que es lo que él dijo ayer que pensaba hacer y tampoco había una disminución al impuesto de las empresas”.
¿Quieres ser parte de La Bancada de Tele13 Radio? ¿Recibir la mejor Información Esencial, tener acceso a nuestro contenido, participar en concursos y obtener beneficios exclusivos? Inscríbete AQUÍ.