En una nueva edición de Conexión, Mónica Pérez y Paula Comandari conversaron con el diputado de Renovación Nacional e integrante de la Comisión de Trabajo de la Cámara, Frank Sauerbaum, quien además es parte del grupo de parlamentarios que recurrirá a la Contraloría por el spot televisivo del Gobierno sobre la Reforma de Pensiones, acusando “graves” ilegalidades.
En una nueva edición de Conexión, Mónica Pérez y Paula Comandari conversaron con el diputado de Renovación Nacional e integrante de la Comisión de Trabajo de la Cámara, Frank Sauerbaum, quien además es parte del grupo de parlamentarios que recurrirá a la Contraloría por el spot televisivo del Gobierno sobre la Reforma de Pensiones, acusando “graves” ilegalidades.
En una nueva edición de Conexión, Mónica Pérez y Paula Comandari conversaron con el diputado de Renovación Nacional e integrante de la Comisión de Trabajo de la Cámara, Frank Sauerbaum, quien además es parte del grupo de parlamentarios que recurrirá a la Contraloría por el spot televisivo del Gobierno sobre la Reforma de Pensiones, acusando “graves” ilegalidades.
Desde Chile Vamos anunciaron que van a acudir al ente contralor para exigir el retiro inmediato de la campaña publicitaria denominada “Mejores pensiones para Chile”. La coalición acusó al Ejecutivo de infringir artículos de las Leyes de Presupuestos y sobre la Administración Financiera del Estado. Sobre esto, Sauerbaum señaló que “no es que nos parezca mal una campaña de este tipo, sino que lo que nos parece mal es que se transgrede la ley”.
Además, respecto a la mención del 6% de cotización extra en el spot publicitario, el diputado explicó que “el 6% de cotización extra no existe, no se aprobó en la Cámara de Diputados y ni siquiera se ha repuesto en el Senado. Este spot es una mentira de principio a fin, es poco riguroso porque habla sobre el sueño que tiene el Gobierno de establecer este sistema de reparto, pero que no tiene ninguna norma aprobada, entonces es muy grave lo que se hace, se engaña a la opinión pública en base al proyecto inicial del Gobierno, pero no en base a lo que se aprobó en la Cámara de Diputados”.
En cuanto a la respuesta de la ministra del Trabajo, Jeannette Jara, a las críticas, el parlamentario señaló que “la ministra se pisa la cola porque ella misma dice que ese 6% no existe, pero en este spot dan a entender que sí existe y que va a ser un sistema de reparto”. Por último, Sauerbaum sostuvo que “sería muy grave que del Fondo de Educación Previsional, que tiene una cifra muy importante de recursos para enseñarle a la gente cómo funciona el sistema, se utilizaran recursos para hacer una campaña engañosa y que más bien es una propaganda política previa a la Cuenta Pública”.
¿Quieres ser parte de La Bancada de Tele13 Radio? ¿Recibir la mejor Información Esencial, tener acceso a nuestro contenido, participar en concursos y obtener beneficios exclusivos? Inscríbete AQUÍ.