Diputado Schalper (RN) por AC contra el ministro Ávila: “La bancada completa va a votar a favor. Lo tomamos ayer como acuerdo unánime”

En una nueva edición de Mesa Central, Iván Valenzuela conversó con el diputado y secretario general de Renovación Nacional, Diego Schalper, sobre los dichos de la diputada María Luisa Cordero en medio de la acusación constitucional en contra del ministro de Educación, Marco Antonio Ávila.

En una nueva edición de Mesa Central, Iván Valenzuela conversó con el diputado y secretario general de Renovación Nacional, Diego Schalper, sobre los dichos de la diputada María Luisa Cordero en medio de la acusación constitucional en contra del ministro de Educación, Marco Antonio Ávila.

En una nueva edición de Mesa Central, Iván Valenzuela conversó con el diputado y secretario general de Renovación Nacional, Diego Schalper, sobre los dichos de la diputada María Luisa Cordero en medio de la acusación constitucional en contra del ministro de Educación, Marco Antonio Ávila. 


Sobres  los dichos de la diputada María Luisa Cordero contra el ministro Ávila, Schalper indicó que, “los rechazo tajantemente, reconozco que han venido a complicar innecesariamente el trámite de la acusación que habíamos logrado perfilar que no tenía que ver con ningún tipo personal del ministro desde el punto de vista de su orientación sexual”. 


Respecto a la acusación constitucional en contra del jefe de la cartera de Educación, el secretario general de RN aseguró que, “basta con compartir uno de los siete capítulos que han sido puestos a disposición de los colegas para que estén en condiciones de aprobar la acusación”.


Con respecto a lo anterior, Schalper explicó que, “lo que he hecho, es desplegar con mucha fuerza el capítulo sexto, que demuestra que el ministro tiene el deber de supervigilancia que tiene respecto a la Junaeb, específicamente, en dos resoluciones exentas que no se toma razón de la controlaría lo cual es tremendamente grave por los montos involucrados, y segundo, porque eso ha permitido que a uno de los prestadores se le entreguen 3.500 millones de pesos por el año 2022”. 


Por otra parte, el representante de la Cámara de Diputados hizo referencia a las resoluciones del caso y zanjó que, “es grave que se haga a través de resoluciones exentas porque la Junaeb va dicho se hizo con toma de control de la Contraloría y al haber hecho esto con resoluciones exenta se saltaron el control de la Contraloría”, agregando que, “en definitiva, esto se traduce en un pago de un 60% fijo y no de un 40% por lo que a este prestador para el año 2023 se le asignaron casi un millón de raciones adicionales a las que ya tenía el 2022”.


Finalmente, el secretario general RN comentó que, “yo insto al Gobierno a que ojalá no pretenda obstaculizar que lleguemos al fondo (...) Para mi el mejor argumentó de que el gobierno está enredado con los votos es que está teniendo que recurrir a una diputada que ha tenido que pedir licencia médica por aparecer vinculada a una caso de gran envergadura, alguien podría interpretar que están pretendiendo que democracia viva venga a salvar la situación”. 



¿Quieres ser parte de La Bancada de Tele13 Radio? ¿Recibir la mejor Información Esencial, tener acceso a nuestro contenido, participar en concursos y obtener beneficios exclusivos? Inscríbete AQUÍ

Diputado Schalper (RN) por AC contra el ministro Ávila: “La bancada completa va a votar a favor. Lo tomamos ayer como acuerdo unánime”