En una nueva edición de Mesa Central, Iván Valenzuela conversó con el diputado de Renovación Nacional y miembro de las comisiones unidas de Constitución y Seguridad de la Cámara Baja, Diego Schalper, sobre las votaciones en el debate en el Congreso sobre la agenda de seguridad.
En una nueva edición de Mesa Central, Iván Valenzuela conversó con el diputado de Renovación Nacional y miembro de las comisiones unidas de Constitución y Seguridad de la Cámara Baja, Diego Schalper, sobre las votaciones en el debate en el Congreso sobre la agenda de seguridad.
En una nueva edición de Mesa Central, Iván Valenzuela conversó con el diputado de Renovación Nacional y miembro de las comisiones unidas de Constitución y Seguridad de la Cámara Baja, Diego Schalper, sobre las votaciones en el debate en el Congreso sobre la agenda de seguridad.
Para iniciar la conversación, Schalper se refirió a las votaciones que se están dando esta semana en la Cámara de Diputados, sobre lo que señaló que “llegó el momento de terminar con la trinchera, con la frase elocuente. Yo participé del viaje de Estado del día sábado, con la convicción de que se terminó el tiempo de la polarización y llegó el tiempo de las soluciones (...) lo que hemos hecho con la ley de las Reglas de Uso de la Fuerza es eso, es ir avanzando en cómo hacemos una normativa que le da certeza jurídica a las Fuerzas para enfrentar el tipo de violencia”.
En esta línea, el ex secretario general de RN respondió a los dichos del Presidente Gabriel Boric sobre no legislar en caliente sobre temas de seguridad, indicando que “el problema que estamos teniendo aquí es que más que matacaballo, las leyes están saliendo a mata policías. Aquí cuando fallece un policía, da la impresión de que el Gobierno se pone las pilas y es capaz de alinear a sus parlamentarios, lo mismo pasó con la Ley Naín-Retamal. Me parece insólito que el Presidente nos invite a participar de un viaje de Estado, a ponerle velocidad y cuando eso se tiene que materializar, sean sus parlamentarios que salgan a revertir esas decisiones”.
Respecto al artículo de la proporcionalidad del uso de fuerza en el proyecto, el diputado enfatizó en que “el examen de proporcionalidad va a venir después, pero el principio es que las Fuerzas cuando se tengan que enfrentar a la violencia, se tienen que imponer, no pueden estar en lógicas de entender cierta proporción. Hoy lo que viene prevaleciendo es el uso racional, lo razonablemente esperado y esperable a partir del nivel de agresión”.
En cuanto al Ministerio de Seguridad, Schalper explicó que “lo vamos a tramitar mañana por la mañana y en la tarde en la Sala, si todo sale bien, vamos a tener aprobado el Ministerio de Seguridad y las Reglas de Uso de la Fuerza”.
¿Quieres ser parte de La Bancada de Tele13 Radio? ¿Recibir la mejor Información Esencial, tener acceso a nuestro contenido, participar en concursos y obtener beneficios exclusivos? Inscríbete AQUÍ.