Diputado Schubert por discusión sobre tratamiento para disforia de género: “Las hormonas que se están utilizando no están aprobadas por el ISP para esos fines”

En una nueva edición de Doble Click, Ramón Ulloa conversó con el diputado jefe de bancada de Republicanos, Stephen Schubert, sobre la aprobación de la creación de la comisión investigadora por las terapias hormonales para niños, niñas y adolescentes con disforia de género en Chile, a raíz del informe el informe británico Cass Review.

Diputado Schubert por discusión sobre tratamiento para disforia de género: “Las hormonas que se están utilizando no están aprobadas por el ISP para esos fines”

En una nueva edición de Doble Click, Ramón Ulloa conversó con el diputado jefe de bancada de Republicanos, Stephen Schubert, sobre la aprobación de la creación de la comisión investigadora por las terapias hormonales para niños, niñas y adolescentes con disforia de género en Chile, a raíz del informe el informe británico Cass Review.

En una nueva edición de Doble Click, Ramón Ulloa conversó con el diputado jefe de bancada de Republicanos, Stephen Schubert, sobre la aprobación de la creación de la comisión investigadora por las terapias hormonales para niños, niñas y adolescentes con disforia de género en Chile, a raíz del informe el informe británico Cass Review.

Para iniciar la conversación, el jefe de la bancada de diputados del Partido Republicano aludió a la aprobación de amplia mayoría por la creación de la comisión investigadora, asegurando que “nos parece muy bien, porque no queremos que esto se torne en una discusión política de derechas e izquierdas, porque creemos que no lo es. Por eso la votación fue amplia y reflejó que este es un tema de interés de salud pública respecto de que tiene que ser llevada con información científica que respalde la posibilidad de que esto pueda tener un buen impacto (...) Si vamos a tener una política pública en ese sentido, que tengamos la información clara y la certeza de que efectivamente esto va a hacer bien”.

Sumado a esto, Schubert sostuvo que “la comisión lo que tiene que investigar es todo, no es un intento de ataque de esta administración, sino que tiene que ver con lo que se está haciendo con una administración distinta a la actual, de un color totalmente opuesto, porque demuestra que lo que nos preocupa es que si vamos a aplicar en niños las hormonas y terapias, tenemos que tener certeza de lo que estamos haciendo y eso significa escarbar lo que han hecho las autoridades actuales y las anteriores, hay que hacerlo y por eso creo que es muy importante planearlo con esa honestidad para que todos participen, veremos si lo que se ha hecho antes y hoy día está bien o mal hecho”. 

Por otra parte, respecto del informe británico Cass Review, el cual revela que no hay suficientes elementos que respalden los efectos de las terapias hormonales y de bloqueadores de la pubertad en adultos y menores de edad, el parlamentario indicó que “creo que fue un informe muy importante, el sentido común ya nos dice que es raro que hagamos una política de esta forma sin tener información y respaldo. En el caso chileno lo que se entiende es que las hormonas que se están utilizando no están aprobadas por el Instituto de Salud Pública para esos fines, esto no debió haberse hecho de esta manera, esto incluso debió haber pasado por el Congreso (...) Lo que se está poniendo en cuestión, es un procedimiento que va de la mano de la utilización de fármacos que son demasiado costosos (...) Hay una industria que para la terapia hormonal, en el caso de los bloqueadores hormonales, es bastante costosa, que hoy día la está comprando en grandes cantidades el Fisco de Chile, a través de Cenabast, por lo tanto aquí hay un interés económico detrás”.

Para finalizar, el republicano puntualizó sobre la conformación del comité de expertos por parte del Ministerio de Salud indicando que “lo esperable era que el comité de expertos tuviera una diversidad de posturas. El problema es que cuando llamas a un grupo de científicos, en donde 9 de 10 están a favor de una postura, está claro cuál va a ser el resultado de esa comisión, entonces creo que partimos mal, critico la confección de ese panel de expertos, no en su calidad de profesional, no tengo porqué dudar, pero sí en la selección preconcebida de un solo sector”.

¿Quieres ser parte de La Bancada de Tele13 Radio? ¿Recibir la mejor Información Esencial, tener acceso a nuestro contenido, participar en concursos y obtener beneficios exclusivos? Inscríbete AQUÍ.