En una nueva edición de Mesa Central, Iván Valenzuela conversó con el diputado de Evópoli, Francisco Undurraga, sobre la acusación constitucional anunciada por RN contra el Presidente Boric y las divisiones internas dentro de la oposición.
En una nueva edición de Mesa Central, Iván Valenzuela conversó con el diputado de Evópoli, Francisco Undurraga, sobre la acusación constitucional anunciada por RN contra el Presidente Boric y las divisiones internas dentro de la oposición.
En una nueva edición de Mesa Central, Iván Valenzuela conversó con el diputado de Evópoli, Francisco Undurraga, sobre la acusación constitucional anunciada por RN contra el Presidente Boric y las divisiones internas dentro de la oposición.
Para iniciar la conversación, el parlamentario se refirió a la acusación constitucional anunciada contra el Presidente Gabriel Boric y afirmó que “fue un espectáculo atroz, no sólo por la ausencia de coordinación sino porque no hemos aprendido de nuestra propia historia, sobre todo en Chile Vamos. Tuvimos que defender dos veces al Presidente Piñera de acusaciones constitucionales, para qué decir a los ministros. Estuvimos 14 horas escuchando al diputado Naranjo, para que llegara a la sala Giorgio Jackson, para cortarle la cabeza al Presidente Piñera y la propia bancada del Presidente Piñera impulsa una acusación constitucional inconsulta, muy poco reflexiva. No lo conversaron con absolutamente nadie”.
En ese sentido, el diputado de Evópoli agregó que “me lamenta el hecho que se demuestra, por lo menos en este tipo de acciones, que no hay un ánimo societario. Condenamos y tratamos, en el proceso constituyente, de hacer una reforma política que vaya en contra de la fragmentación, y cuando uno va contra lo que necesita generar es unidad. Un sector de los parlamentarios de Renovación Nacional nos señalaron a un partido pequeño como el nuestro, con poca representación, y a la UDI que aquí es sálvese quien pueda, y así no se hace política”.
Con respecto a los criterios que se tomaron para acusar constitucionalmente al Mandatario, Undurraga señaló que “es una irracionalidad, y además es darle una señal al crimen organizado de que el Estado va a estar, durante el próximo mes entero, defendiendo a la ministra del Interior y al Presidente de la República en vez de estar combatiendo lo que necesitamos que se combata” En relación con los dichos del diputado del Partido Republicano, Cristián Araya, contra Evópoli, aclaró que “no estoy para ninguneos, solo puedo informar que fui primera mayoría en Chile Vamos en votación y cuadriplico en votos al diputado Araya. El diputado Araya salió arrastrado por Gonzalo de la Carrera, yo salí por mis propios votos”.
Para finalizar, Undurraga reflexionó sobre la crisis en la derecha para llegar a acuerdos, y apuntó a que “no hemos sido capaces de presentarle al país un proyecto donde la gente adhiera, sino que estamos señalando como oposición qué es lo que tienen que rechazar”. Sobre el proyecto presidencial de Chile Vamos, declaró que “lo que tenemos que hacer no es solo ponernos detrás de Evelyn Matthei, sino que a raíz de lo que marca presentarle un proyecto de adhesión que nos permita no solo gobernar por cuatro años (...) La pregunta sería ¿efectivamente queremos ser gobierno? Tenemos que tener vocación de mayoría y para generarla tenemos que ir a captar a esa gente que estuvo con nosotros en el Rechazo al primer proceso constitucional, que sintió sintonía con nosotros en el sueño de país que queríamos y defendíamos era el correcto”.
¿Quieres ser parte de La Bancada de Tele13 Radio? ¿Recibir la mejor Información Esencial, tener acceso a nuestro contenido, participar en concursos y obtener beneficios exclusivos? Inscríbete AQUÍ.