En una nueva edición de Mesa Central, Iván Valenzuela conversó con Francisco Undurraga, diputado de Evópoli y presidente de la Comisión de Defensa de la Cámara Baja, sobre la instalación de paneles solares argentinos en territorio chileno y la situación del embajador de Chile en España.
En una nueva edición de Mesa Central, Iván Valenzuela conversó con Francisco Undurraga, diputado de Evópoli y presidente de la Comisión de Defensa de la Cámara Baja, sobre la instalación de paneles solares argentinos en territorio chileno y la situación del embajador de Chile en España.
En una nueva edición de Mesa Central, Iván Valenzuela conversó con Francisco Undurraga, diputado de Evópoli y presidente de la Comisión de Defensa de la Cámara Baja, sobre la instalación de paneles solares argentinos en territorio chileno y la situación del embajador de Chile en España.
Para iniciar la conversación, el diputado Undurraga se refirió a la polémica de los paneles solares argentinos, señalando que “si no hubiera sido por nosotros en la oposición que elevamos el tono esta semana, todavía estaríamos en la ignorancia de este tema y con los paneles todavía instalados en territorio nacional. Claramente no se lo tomaron en serio. El informe se entrega el 22 de mayo y estamos a 18 de junio, (...) yo respaldo profundamente las declaraciones de ayer del Presidente de la República, con los límites no se juega, pero fue muy tardío. Si no nos hubiésemos 'escandalizado', este tema todavía no lo estaríamos tratando. Tenemos que ser eficientes y concretos, yo creo que tenemos que hacer los controles debidos en forma democrática y por las vías diplomáticas que corresponden”.
Sobre la relación fronteriza con Argentina, el parlamentario comentó que “el grave problema es que la historia nos demuestra que cada vez que tienen problemas internos nuestros vecinos, se tiende a distraer el foco interno con un pseudo problema externo, y qué mejor que los límites y sentar como enemigo a un país como Chile, es parte de la historia, y es importante que estemos atentos”.
Finalmente, al respecto de la polémica por el embajador Javier Velasco en España, el representante de Evópoli señaló que "no sé qué está pasando con Cancillería, en materia de Velasco, no me cabe duda que el Presidente tendrá que priorizar su relación personal con la defensa de los intereses del país y la Cancillería tiene que hacer respetar el profesionalismo de los propios funcionarios de carrera que ahí están. Le ha faltado en el tema con España y Argentina. Si bien algunos embajadores pueden ser oficiosos en ciertas materias y con ciertos gobiernos, la decisión de comprar a una empresa u otra no es política, es técnica. Que el embajador se saque una selfie me da exactamente lo mismo. Lo importante aquí es no haber asistido a la ceremonia con el rey de España; lo importante es concentrarse en el trabajo real que tiene la embajada".
¿Quieres ser parte de La Bancada de Tele13 Radio? ¿Recibir la mejor Información Esencial, tener acceso a nuestro contenido, participar en concursos y obtener beneficios exclusivos? Inscríbete AQUÍ.