Diputado Winter (FA) por voto obligatorio: “No le planteen a la gente una multa como si fuera un beneficio”

En una nueva edición de Mesa Central, Iván Valenzuela conversó con el diputado de Frente Amplio, Gonzalo Winter, sobre su declaración ante la discusión por la reforma electoral aludiendo a que se busca “castigar a los pobres” por no ir a sufragar.

Diputado Winter (FA) por voto obligatorio: “No le planteen a la gente una multa como si fuera un beneficio”

En una nueva edición de Mesa Central, Iván Valenzuela conversó con el diputado de Frente Amplio, Gonzalo Winter, sobre su declaración ante la discusión por la reforma electoral aludiendo a que se busca “castigar a los pobres” por no ir a sufragar.

En una nueva edición de Mesa Central, Iván Valenzuela conversó con el diputado  de Frente Amplio, Gonzalo Winter, sobre su declaración ante la discusión por la reforma electoral aludiendo a que se busca “castigar a los pobres” por no ir a sufragar.

Para iniciar la conversación, el diputado frenteamplista se refirió a su declaración de un “proyecto antipobres”, aclarando que “es un recorte de 15 segundos y está estrictamente sacado de contexto, incluso con algunos cortes entremedio que además lo sube una cuenta falsa que es citada por ADN, La Tercera, Emol, como si fuera mía, y la cuenta falsa le pone el contexto que yo no comparto (...) Yo le estoy contestando a una persona que, insisto es una discusión super legítima, él está diciendo ‘vamos a beneficiar a los sectores populares con este proyecto de ley porque su voz va a ser escuchada’ y lo que yo digo es que usted puede estar de acuerdo o en desacuerdo con una multa que le quita a los sectores populares hasta 200 mil pesos de su sueldo, pero lo que yo le respondo es ‘pongamos un piso mínimo en el debate y el piso mínimo en el debate es que no le digan a al gente más pobre que una multa es un beneficio’”.

En ese sentido, Winter agregó que “encuentro relativamente obsceno que la clase política haya decidido solucionar su incapacidad de convocar a la sociedad a las urnas quitándoles su sueldo (...) A mí me parecen súper legítimas las posiciones que el voto debe ser obligatorio, pero lo que yo no acepto son dos cosas: primero, que le transmitamos a la ciudadanía como si fuera una discusión sobre el derecho de la gente a votar, lo que estamos discutiendo es si la solución al desencanto de la gente con la política es una multa; segundo, que es la multa, es quitarle a la gente plata. Cuando yo digo que esto es antipobre, yo digo no le planteen a la gente una multa como si fuese un beneficio (...) Yo soy partidario de la elección en dos días, me parece bien, lo de bajar la cantidad de plata por devolución de voto y que la multa no sen 200 mil pesos, sino hasta 100 mil pesos, yo además eximiría a un rango etario. Lo que de verdad hizo que se cayera este proyecto de ley es que a última hora la derecha inició una indicación que nos convirtió en una anomalía a nivel mundial”, en alusión al voto de los extranjeros con residencia en Chile. 

Por otra parte, el parlamentario se refirió a los dichos del presidente de Colombia, Gustavo Petro, respecto a la prisión preventiva en la que se encuentra el alcalde de Recoleta, Daniel Jadue, indicando que “creo que Daniel Jadue no es un peligro para la sociedad, yo tengo una diferencia más que con la interpretación con los tribunales, tengo una diferencia con la interpretación con el Código Procesal Penal, pero que no es específico de este caso. Creo que en el caso de Daniel Jadue, como todos los habitantes de esta República, goza de presunción de inocencia, pero hay hechos que merecen ser investigados (...) Es doloroso ver a Jadue con el chaleco amarillo y esposado; es doloroso ver a Gustavo Petro tan equivocado, pero él definitivamente no comprende bien esta causa y las condiciones de la democracia que hemos construido en Chile, que sí presenta garantías para un juicio justo”.

Para finalizar, Winter comentó sobre las elecciones de Comité Central del Frente Amplio de este fin de semana, en las que participa como candidato, indicando que “fue un parto lo de la lista, pero me gustaría decir que instituciones nuevas, normas nuevas, obviamente generan baches. La lista está habilitada”. 

¿Quieres ser parte de La Bancada de Tele13 Radio? ¿Recibir la mejor Información Esencial, tener acceso a nuestro contenido, participar en concursos y obtener beneficios exclusivos? Inscríbete AQUÍ.