Dirección Meteorológica de Chile: “No vamos a tener una ventana después del sistema frontal porque rápidamente viene otro sistema frontal”

En una nueva edición de Doble Click, Ramón Ulloa conversó con Fernando Martin, meteorólogo de la Dirección Meteorológica de Chile, sobre el sistema frontal que afecta distintas regiones del país y el pronóstico para los próximos días.

Dirección Meteorológica de Chile: “No vamos a tener una ventana después del sistema frontal porque rápidamente viene otro sistema frontal”

En una nueva edición de Doble Click, Ramón Ulloa conversó con Fernando Martin, meteorólogo de la Dirección Meteorológica de Chile, sobre el sistema frontal que afecta distintas regiones del país y el pronóstico para los próximos días.

En una nueva edición de Doble Click, Ramón Ulloa conversó con Fernando Martin, meteorólogo de la Dirección Meteorológica de Chile, sobre el sistema frontal que afecta distintas regiones del país y el pronóstico para los próximos días.

Para iniciar la conversación, Martin comentó que “tenemos que acumular entre cuarenta y cincuenta milímetros en total. Ya pasó el pulso más importante, esperamos que durante el transcurso del día caigan veinte milímetros más en un lapso un poco más largo, lo que no implica que no vaya a seguir lloviendo (...) hasta mañana va a seguir lloviendo dada la condición post frontal de esta condición”. 

En cuanto a la cantidad de agua que está cayendo en Curanilahue, el meteorólogo señaló que “esa misma inestabilidad post frontal que está afectando a la zona sur hoy, se va a mantener hasta mañana. Esperamos que en la zona central en general las precipitaciones declinen mañana en la tarde con una lluvia tipo chubasco. Siempre hay que ver la perspectiva de los últimos 10, 15 años, pero han sido precipitaciones importantes considerando que la acumulación ha sido en cortos periodos de tiempo”.

Sobre las lluvias en la zona norte, el experto indicó que “hay una alerta meteorológica vigente para el litoral de la región de Coquimbo, la zona costera, deberíamos tener entre 30 y 40 milímetros hasta mañana”. Mientras que con respecto al estado de la Quinta Región, el experto indicó que “mientras más a la costa ha llovido más que en interior (...) hubo mucho viento ayer, se registraron ráfagas de 50 kilómetros por hora”.

Por último, Martin advirtió que “para la otra semana, en la Región del Biobío debería volver a precipitar el día lunes, entonces, no vamos a tener una ventana después del sistema frontal porque rápidamente viene otro sistema frontal. En la Región Metropolitana habrá mínimas en torno a seis el día sábado y el lunes podríamos bajar hasta cinco o cuatro, pero no vamos a bajar a cifras negativas porque vamos a tener días muy nubosos en el contexto del sistema frontal que afectará al sur”.

¿Quieres ser parte de La Bancada de Tele13 Radio? ¿Recibir la mejor Información Esencial, tener acceso a nuestro contenido, participar en concursos y obtener beneficios exclusivos? Inscríbete AQUÍ.