Director de Políticas Públicas LyD por reforma de pensiones: “No nos gusta demasiado, creemos que tiene distintos riesgos”

En una nueva edición de Mesa Central, Iván Valenzuela conversó con Pablo Eguiguren, director de Políticas Públicas de Libertad y Desarrollo, sobre la discusión en torno a la reforma de pensiones, y la propuesta planteada desde el centro de estudios.

Director de Políticas Públicas LyD por reforma de pensiones: “No nos gusta demasiado, creemos que tiene distintos riesgos”

En una nueva edición de Mesa Central, Iván Valenzuela conversó con Pablo Eguiguren, director de Políticas Públicas de Libertad y Desarrollo, sobre la discusión en torno a la reforma de pensiones, y la propuesta planteada desde el centro de estudios.

En una nueva edición de Mesa Central, Iván Valenzuela conversó con Pablo Eguiguren, director de Políticas Públicas de Libertad y Desarrollo, sobre la discusión en torno a la reforma de pensiones, y la propuesta planteada desde el centro de estudios.


Para iniciar la conversación, Eguiguren se refirió al posible acuerdo en la Comisión de Trabajo del Senado, y señaló que “no nos gusta demasiado, creemos que tiene distintos riesgos fundamentalmente al empleo formal, que es la base sobre la cual se construyen las pensiones. Creemos también que abre la puerta a posibles sistemas de reparto, y en tercer lugar, es que en esta idea de préstamos hay muchos recursos involucrados, además de los recursos que van a aportar los trabajadores, hay recursos fiscales”.


Con respecto a la cuestión de aumentar las pensiones en la inmediatez, el economista explicó que “ese es realmente el problema (...) la verdad es que subir las pensiones hoy día y no afectar las pensiones del futuro, es cómo encuadrar un poco el circo”. 


Por otro lado, el director de Políticas Públicas de LyD se refirió a la compatibilidad de su propuesta con lo que se está conversando en la Comisión de Trabajo y afirmó que “nuestra propuesta es hacer algo más acotado (...) subamos tres puntos, primera vez en la historia que cambia eso; resolvamos el problema de las mujeres que eso es algo muy importante para el Gobierno, es un Gobierno que tiene este sello feminista; y ahí al menos en esas dos cosas están casi todos de acuerdo”.


Finalmente, Eguiguren cuestionó qué tan favorable es este escenario para la derecha en el acuerdo y declaró que “a mi no me queda tan claro, que esto sea tan favorable para la derecha, en el sentido de que si terminamos abriendo algún espacio a reparto, que es lo que parte de la izquierda quiere, yo creo que eso es muy costoso, es lo que ha llevado a la quiebra a estos sistemas en todo el mundo”.


¿Quieres ser parte de La Bancada de Tele13 Radio? ¿Recibir la mejor Información Esencial, tener acceso a nuestro contenido, participar en concursos y obtener beneficios exclusivos? Inscríbete AQUÍ.