Director del Centro de Políticas Públicas UC por Encuesta Bicentenario: La confianza institucional está estancada, lo que no deja de ser grave"

En Doble Click, Ramón Ulloa, conversó con Ignacio Irarrázaval, director del Centro de Políticas Públicas de la UC sobre los resultados de la Encuesta Bicentenario 2022.

En Doble Click, Ramón Ulloa, conversó con Ignacio Irarrázaval, director del Centro de Políticas Públicas de la UC sobre los resultados de la Encuesta Bicentenario 2022.

Entre el 14 de octubre del 2022 y el 13 de marzo de este año se desarrolló la Encuesta Nacional Bicentenario UC, en esta edición participaron 1.906 personas a lo largo del país y dentro de los resultados está el que las universidades lideran el ranking de confianza pública, en este mismo punto tanto las Fuerzas Armadas como Carabineros lograron un aumento importante en comparación con años anteriores. Y dentro de las bajas significativas se encuentra el anhelo de ser un país desarrollado en los próximos 10 años, arista que en 2019 alcanzaba un 51% y en esta ocasión la cifra disminuyó hasta el 37%.

La confianza en los partidos políticos continúa mermada, en esta edición la Encuesta Nacional Bicentenario UC reveló que sólo un 2% confía en ellos y un 3% en los parlamentarios. Mientras que un 82% de los consultados calificó como excesiva la cantidad de inmigrantes en el país, cifra que tuvo un alza de 4 puntos en comparación con el año pasado. Y en la seguridad, un 70% reconoció que existe violencia en el país y hay que darle mucha importancia, debido a que amenaza con destruir el orden institucional. Por su parte, en las opciones de trabajo un 65% indicó que sus labores se pueden realizar de forma remota, eso sí un 32% de los encuestados prefiere hacer teletrabajo.

Y para ahondar en los resultados, en Doble Click Ramón Ulloa conversó con Ignacio Irarrázaval, director del Centro de Políticas Públicas de la UC, quien señaló que “la confianza institucional está estancada, lo que no deja de ser grave”.

Como también explicó que “la ciudadanía percibe un clima de violencia que los tiene muy preocupados y eso es muy complejo”. Y frente a la relación con los migrantes anteriormente descrita, sostuvo que “hay una aprehensión respecto la masividad de la inmigración, independiente de verse afectado por malas experiencias con los migrantes”.

¿Quieres ser parte de La Bancada de Tele13 Radio? ¿Recibir la mejor Información Esencial, tener acceso a nuestro contenido, participar en concursos y obtener beneficios exclusivos? Inscríbete https://tele13radio.cl/login


Director del Centro de Políticas Públicas UC por Encuesta Bicentenario: La confianza institucional está estancada, lo que no deja de ser grave