Sobre los resultados del Índice de Percepción de la Corrupción de 2024, conversa Michel Figueroa, Director ejecutivo de Chile Transparente, este martes 11 de febrero con Mónica Pérez en Mesa Central.
Para iniciar la conversación, Figueroa se refirió a la posición de Chile ante el indicador internacional y señaló que “en esta evaluación participan 180 países, y Chile tiene en esta oportunidad tiene su peor evaluación desde que es parte de este indicador desde 1995, Chile desciende tres puntos y tres lugares, ubicándose en su peor posición y en su peor puntaje en la historia, desde que hacemos esta evaluación, lo que refleja que no estamos siendo capaces de responder a los casos de corrupción que descubrimos, y eso nos pone en una situación de peligro”.
En relación al descenso de Chile en el indicador, Figueroa explicó que esto se debe distintos factores, entre ellos, detalló que “la corrupción ya no se centra en un poder del Estado, sino que se ha extendido a otros poderes como el Poder Judicial, que vimos el año pasado que parecía estar lejos de los escándalos de corrupción y hoy día aparece como un gran foco de escándalo incluso superior a lo que habíamos visto en los municipios o en la administración central del Estado”.
Respecto a las necesidades del aparato estatal para combatir este fenómeno, el experto destacó la necesidad de “ser capaces de mover reformas transversales, así como tuvimos un gran acuerdo de pensiones hace un par de semanas atrás, una gran reforma transversal que nos permita en materia de probidad o de anticorrupción o de integridad, poder poner el foco en la forma en que nombramos a las personas que van a ocupar altos cargos públicos, sobre todo en órganos autónomos como es la Contraloría, el Poder Judicial, la Fiscalía, o el Banco Central que tengan la capacidad de llegar si deberle favores a nadie”.
¿Quieres ser parte de La Bancada de Tele13 Radio? ¿Recibir la mejor Información Esencial, tener acceso a nuestro contenido, participar en concursos y obtener beneficios exclusivos? Inscríbete AQUÍ.