Director Ejecutivo de Paz Ciudadana: Este 2024 debería ser un punto de inflexión en el combate a la delincuencia porque se han realizado cambios institucionales"

En una nueva edición del Rat Pack de Mesa Central, Iván Valenzuela y Paula Comandari conversaron con Daniel Johnson, director ejecutivo de la fundación Paz Ciudadana sobre el nivel de temor de la ciudadanía, las políticas públicas en seguridad y la realidad de Chile ante la crisis en Ecuador.

En una nueva edición del Rat Pack de Mesa Central, Iván Valenzuela y Paula Comandari conversaron con Daniel Johnson, director ejecutivo de la fundación Paz Ciudadana sobre el nivel de temor de la ciudadanía, las políticas públicas en seguridad y la realidad de Chile ante la crisis en Ecuador.

En una nueva edición del Rat Pack de Mesa Central, Iván Valenzuela y Paula Comandari conversaron con Daniel Johnson, director ejecutivo de la fundación Paz Ciudadana sobre el nivel de temor de la ciudadanía, las políticas públicas en seguridad y la realidad de Chile ante la crisis en Ecuador. 


Iniciando la conversación, Johnson se refirió al nivel de temor que ha mostrado la ciudadanía en el último informe de la fundación Paz Ciudadana señalando que “a pesar de no tener la cantidad de delitos más altos, aumentó el miedo a sufrir un delito”, explicando que “no es que haya más delitos en cantidad, pero si estamos viendo delitos mucho más violentos”. Agregó que “hay un 30% de los encuestados que señalan tener un temor alto”.

Sobre los diagnósticos en materia de seguridad señaló que “hay una percepción en que están agotados los diagnósticos, y que es una irresponsabilidad seguir demorando las soluciones”. Por esto resaltó que “si dejamos de diagnosticar en algún momento, nos va a pasar por encima” ya que “para poder atacar este tipo de fenómenos, hay que entenderlos” y lamentó que “las acciones que se han tomado nunca responden a los diagnósticos que hemos hecho”.

En materia de políticas públicas Johnson señaló que “no tenemos una capacidad instalada que sea capaz de levantar datos, de analizarlos correctamente y de mirar políticas públicas que han funcionado”. Además indicó que “La innovación en esto está sobrevalorada” y que “no tenemos que innovar, ya hay suficiente innovación en mirar lo que se ha hecho en otros países, lo que tiene evidencia de éxito”.


En relación a la crisis de seguridad que vive Ecuador, las medidas que se han tomado y la realidad en Chile, Johnson sostuvo que “hoy en Chile no está la situación fuera de control, tenemos la capacidad de tomar otras medidas” y que “necesitamos tomar medidas preventivas y no represivas" ya que “estas pueden causar mucho daño”.


¿Quieres ser parte de La Bancada de Tele13 Radio? ¿Recibir la mejor Información Esencial, tener acceso a nuestro contenido, participar en concursos y obtener beneficios exclusivos? Inscríbete AQUÍ.


Director Ejecutivo de Paz Ciudadana: Este 2024 debería ser un punto de inflexión en el combate a la delincuencia porque se han realizado cambios institucionales