Directora de Academia 360 de Prevención Criminal por Caso Monsalve: “No podemos hablar de que está siendo tratado con reconocimiento del dolo efectuado a la víctima”

En una nueva edición de Doble Click, Ramón Ulloa conversó con la perfiladora criminal y directora de Academia 360 de Prevención Criminal, Marcela del Sol-Hallett, sobre cómo se han abordado las indagatorias y los dichos desde el Gobierno a raíz de una denuncia de abuso sexual contra el exsubsecretario del Interior Manuel Monsalve.

Directora de Academia 360 de Prevención Criminal por Caso Monsalve: “No podemos hablar de que está siendo tratado con reconocimiento del dolo efectuado a la víctima”

En una nueva edición de Doble Click, Ramón Ulloa conversó con la perfiladora criminal y directora de Academia 360 de Prevención Criminal, Marcela del Sol-Hallett, sobre cómo se han abordado las indagatorias y los dichos desde el Gobierno a raíz de una denuncia de abuso sexual contra el exsubsecretario del Interior Manuel Monsalve.

En una nueva edición de Doble Click, Ramón Ulloa conversó con la perfiladora criminal y directora de Academia 360 de Prevención Criminal, Marcela del Sol-Hallett, sobre cómo se han abordado las indagatorias y los dichos desde el Gobierno a raíz de una denuncia de abuso sexual contra el exsubsecretario del Interior Manuel Monsalve.


Para iniciar la conversación, la directora de Academia 360 de Prevención Criminal se refirió a los dichos del Presidente Gabriel Boric donde apuntó a que esta investigación debía ser abordada con perspectiva de género, sobre lo que explicó que “para hacer una investigación con perspectiva de género, como ha señalado el Mandatario, desde la prevención criminal y del tratamiento del crimen hay dos factores que tenemos que atender primordialmente:la víctima y la remoción inmediata del riesgo. Acá no podemos hablar de que está siendo tratado con sensibilidad, con reconocimiento del dolo efectuado a la supuesta víctima, porque ha habido un tratamiento preferencial hacia la persona que está siendo acusado, el ahora exsubsecretario Monsalve”.


En ese sentido, la perfiladora criminal añadió que “ha habido un grave error de tratamiento y de intervención con respecto a todos los sistemas que tienen que ver con el tratamiento del delito. No se le puede conceder a una persona acusada de un delito tan grave, y dentro de un contexto tan relevante para el país, ciertas atribuciones que en otro contexto no tendría un acusado de este delito. No se le puede a él dar el beneficio de ir a avisarle a su familia lo que está sucediendo, él tendría que haber sido removido de la proximidad laboral (…). La vinculación que ellos tenían era de índole laboral. Me parece que acá la perspectiva de género está siendo nada más que un lema y una carnada política, especialmente en tiempos de votaciones. Este Gobierno el error que ha cometido es denominarse “gobierno feminista” como identidad integral, debería haber sido un objetivo de la administración”.


Consultada por los desafíos que implica una investigación como esta, del Sol - Hallet agregó que “tenemos acá una simetría de poder no solamente en la posición social de la persona, sino a la posición laboral, porque esta persona cumple un rol social muy importante dentro del país. Esta es la punta del iceberg, estamos viendo que hay una victimización sexual, por parte de una persona con poder asimétrico en muchas índoles,  qué está pasando en el caso de Monsalve”.


Para finalizar, del Sol-Hallet sostuvo que “hay una variedad de aspectos que desalientan a las mujeres para que denuncien. La ministra de la Mujer, Antonia Orellana, decía atendiendo a esta realidad que las mujeres victimizadas sexualmente sufren, tienen 10 años desde el momento de victimización para denunciar”. Sobre el protocolo para tratamiento de víctimas, señaló que “me parece que se ha puesto un enfoque político partidista tratando de distraer el foco del daño supuestamente efectuado por esta mujer. Hay una suerte de concurso político por respaldarse unos a otros, y eso ha quedado bastante explicito dentro del discurso que dio el Presidente Boric y las declaraciones de la ministra Orellana para atención de la víctima, más no ha habido un pronunciamiento acerca del daño efectuado por quien fuera el subsecretario Monsalve”.


¿Quieres ser parte de La Bancada de Tele13 Radio? ¿Recibir la mejor Información Esencial, tener acceso a nuestro contenido, participar en concursos y obtener beneficios exclusivos? Inscríbete AQUÍ.