En una nueva edición de Conexión, Ramón Ulloa conversó con la directora de Teatro a Mil, Carmen Romero, sobre la versión 32 del Festival Internacional Teatro a Mil, que parte este viernes 3 de enero y que se extenderá hasta el domingo 19 de enero en el Teatro La Memoria.
En una nueva edición de Conexión, Ramón Ulloa conversó con la directora de Teatro a Mil, Carmen Romero, sobre la versión 32 del Festival Internacional Teatro a Mil, que parte este viernes 3 de enero y que se extenderá hasta el domingo 19 de enero en el Teatro La Memoria.
En una nueva edición de Conexión, Ramón Ulloa conversó con la directora de Teatro a Mil, Carmen Romero, sobre la versión 32 del Festival Internacional Teatro a Mil, que parte este viernes 3 de enero y que se extenderá hasta el domingo 19 de enero en el Teatro La Memoria.
Romero inició la conversación señalando que “hay un 80% de la gente que acude al festival que lo hace en forma gratuita, solo un 20% lo hace con entrada pagada y eso tiene que ver con que tenemos aportes de las empresas privadas”. Asimismo, agregó que “esta unión de recursos públicos y privados, donde también está el Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio (...) hace que esto sea una fiesta donde la mayoría del público puede acceder de forma gratuita”.
En el marco de este evento, Amal, una marioneta de 3,5 metros de altura, que representa a una niña siria refugiada de diez años, comenzará su recorrido por distintas comunas de nuestro país. Sobre esto, la directora de Teatro a Mil indicó que “nuestro llamado este año como festival es más humanidad y ella, esta Amal, representa ese llamado al mundo, a todos nosotros, de unirnos y de apelar a nuestra humanidad, a lo mejor de los seres humanos para que los niños no sufran”.
¿Quieres ser parte de La Bancada de Tele13 Radio? ¿Recibir la mejor Información Esencial, tener acceso a nuestro contenido, participar en concursos y obtener beneficios exclusivos? Inscríbete AQUÍ.