En una nueva edición de Doble Click, Ramón Ulloa conversó con la directora de Transporte Público Metropolitano (DTPM), Paola Tapia, en el marco del último resultado del índice de evasión que marca la disminución más importante de los últimos tres años en el país.
En una nueva edición de Doble Click, Ramón Ulloa conversó con la directora de Transporte Público Metropolitano (DTPM), Paola Tapia, en el marco del último resultado del índice de evasión que marca la disminución más importante de los últimos tres años en el país.
En una nueva edición de Doble Click, Ramón Ulloa conversó con la directora de Transporte Público Metropolitano (DTPM), Paola Tapia, en el marco del último resultado del índice de evasión que marca la disminución más importante de los últimos tres años en el país.
Para iniciar la conversación, la directora de DTPM señaló que la cifra del 38% de evasores “en estos tres años es el índice más bajo que hemos tenido, se consolida una tendencia a la baja. No nos conformamos, como autoridad lo hemos dicho, hemos liderado este plan antievasión, el ministro de Transportes y Telecomunicaciones, Juan Carlos Muñoz, nos ha puesto como prioridad bajar y por eso, en noviembre del 2022, elaboramos un plan con cinco pilares y lo que busca es no dejar ninguna medida fuera porque la evasión es un problema multifactorial”.
Sumado a lo anterior, Tapia aseguró que “hicimos un estudio de diagnóstico para saber qué nos decían las personas. Uno de los pilares tenía que ver con el pago, consolidamos el sistema a través del pago QR y, en septiembre del 2023, implementamos el “Dale QR” que es un beneficio para quienes más usan el transporte público y ahí establecimos que al mes una persona que paga con código QR no gasta más de 39 mil pesos. Ese es el monto máximo mensual que algunos todavía desconocen”.
En relación con los resultados en los controles de evasión, la abogada indicó que “hay una meta de alcanzar los 300 mil controles este año y, a la fecha, ya vamos por sobre los 200 mil, por lo que esa meta es muy probable que la alcancemos pronto. De esas fiscalizaciones tenemos más de 16 mil personas que han sido sancionadas y que han sido citadas a policía local para pagar su multa. La recomendación en esos casos es pagar, ya que incluso se puede ver reducida a la mitad, si se paga los primeros cinco días”.
Para finalizar, Tapia indicó que “hace 10 años, Red Movilidad tenía notas bajo el 5 y hoy día, en la última medición que se hizo en 2023, la nota es 5,5. Vamos subiendo, se consolida el aumento en la nota de satisfacción (...) Tenemos esa nota más alta, pero reitero, no nos conformamos, vamos por más y para eso estamos tomando una serie de medidas que esperamos contribuyan a que la ciudadanía tenga esta percepción de un mejor servicio”.
¿Quieres ser parte de La Bancada de Tele13 Radio? ¿Recibir la mejor Información Esencial, tener acceso a nuestro contenido, participar en concursos y obtener beneficios exclusivos? Inscríbete AQUÍ.