En una nueva edición del Mesa Central, Iván Valenzuela conversó con Macarena Sáez, directora Ejecutiva de la División de Derechos de la Mujer de Human Rights Watch, sobre las labores del organismo en Chile y el mundo respecto a las mujeres y niñas.
En una nueva edición del Mesa Central, Iván Valenzuela conversó con Macarena Sáez, directora Ejecutiva de la División de Derechos de la Mujer de Human Rights Watch, sobre las labores del organismo en Chile y el mundo respecto a las mujeres y niñas.
En una nueva edición del Mesa Central, Iván Valenzuela conversó con Macarena Sáez, directora Ejecutiva de la División de Derechos de la Mujer de Human Rights Watch, sobre las labores del organismo en Chile y el mundo respecto a las mujeres y niñas.
Para iniciar la conversación, Sáez se refirió a las labores del organismo, sobre lo que señaló que “es una división global y nos preocupamos de monitorear que es lo que ocurre con los derechos de las mujeres y las niñas alrededor del mundo, obviamente con las crisis de Afganistán o lo que está ocurriendo en Irán, es algo que monitoreamos mucho, o las restricciones de las mujeres en Polonia, Hungría, lo que ocurre con la guerra de Ucrania en temas de violencia sexual, en África nos ocupamos de temas de tierra para las mujeres y en Latinoamérica nos hemos enfocado en el tema de los derechos sexuales y reproductivos”.
En esa línea, la directora abordó la ley de aborto en tres causales, sobre lo que señaló que ”una de las cosas en las que nosotros hemos estado es el cumplimiento de la ley de aborto en tres causales, como uno de los espacios de autonomía importantes de las mujeres en derechos sexuales y reproductivos y nos preocupa mucho el obstáculo que se manifiesta a través de la objeción de conciencia”.
Por otro lado, Sáez se refirió a la brecha salarial de las mujeres respecto a los hombres, sobre lo que indicó que “alrededor del mundo son más las personas mujeres pobres que hombres pobres, y eso no es una coincidencia mientras no haya un buen entendimiento del cuidado. Tiene que haber políticas que paguen por el cuidado de dependientes”.
¿Quieres ser parte de La Bancada de Tele13 Radio? ¿Recibir la mejor Información Esencial, tener acceso a nuestro contenido, participar en concursos y obtener beneficios exclusivos? Inscríbete AQUÍ.