Dr. Benjamín Walbaum: “En Chile solo un 15% de las mujeres que tienen indicación de hacerse un estudio genético se lo están realizando”

En una nueva edición de Doble Click, Ramón Ulloa conversó con el académico e investigador del departamento de Hematología-Oncología, de la escuela de Medicina de la Universidad Católica, Benjamín Walbaum, sobre el estudio “Disparidades de acceso y subutilización de pruebas genéticas de línea germinal en pacientes chilenas con cáncer de mama”.

En una nueva edición de Doble Click, Ramón Ulloa conversó con el académico e investigador del departamento de Hematología-Oncología, de la escuela de Medicina de la Universidad Católica, Benjamín Walbaum, sobre el estudio “Disparidades de acceso y subutilización de pruebas genéticas de línea germinal en pacientes chilenas con cáncer de mama”.

En una nueva edición de Doble Click, Ramón Ulloa conversó con el académico e investigador del departamento de Hematología-Oncología, de la escuela de Medicina de la Universidad Católica, Benjamín Walbaum, sobre el estudio “Disparidades de acceso y subutilización de pruebas genéticas de línea germinal en pacientes chilenas con cáncer de mama”.


Respecto al estudio, Walbaum señaló que “la novedad que tiene es que nos pone al día respecto a nuestra realidad y respecto a estudios genéticos en el cáncer de mama y cómo estamos al debe un poco en nuestro país”. En ese sentido, el doctor agregó que “hoy día sabemos que el 20% de las mujeres con cáncer de mama tiene algún antecedente familiar”


Sobre esto, el académico agregó que “no es la causa más importante, sigue siendo la mala suerte o el azar muchas veces, pero nos refuerza que existe un porcentaje grande de mujeres que puede tener este antecedente o un cáncer hereditario y que tenemos que estudiarlo y detectarlo precozmente”.


En ese sentido, el investigador explicó que “en Chile solo un 15% de las mujeres que tienen indicación de hacerse un estudio genético se lo están realizando. La diferencia es aún más marcada entre la atención privada y la pública. En centros privados esto puede llegar a un 20 o 25% y en atención pública, incluso menos del 10%, entonces en general estamos muy al debe"


¿Quieres ser parte de La Bancada de Tele13 Radio? ¿Recibir la mejor Información Esencial, tener acceso a nuestro contenido, participar en concursos y obtener beneficios exclusivos? Inscríbete AQUÍ.


Dr. Benjamín Walbaum: “En Chile solo un 15% de las mujeres que tienen indicación de hacerse un estudio genético se lo están realizando”