Dr. Estay por vacuna contra el cáncer de piel: Son formas de interactuar con el sistema inmune, para que intente generar acciones contra los tumores"

En una nueva edición de Doble Click, Ramón Ulloa conversó con Roberto Estay, oncólogo del Hospital del Salvador, investigador asociado del Centro de Prevención y Control de Cáncer (Cecan), sobre la vacuna contra el cáncer de piel será puesta a prueba en humanos tras un avance con alentadores resultados en animales.

En una nueva edición de Doble Click, Ramón Ulloa conversó con Roberto Estay, oncólogo del Hospital del Salvador, investigador asociado del Centro de Prevención y Control de Cáncer (Cecan), sobre la vacuna contra el cáncer de piel será puesta a prueba en humanos tras un avance con alentadores resultados en animales.

En una nueva edición de Doble Click, Ramón Ulloa conversó con Roberto Estay, oncólogo del Hospital del Salvador, investigador asociado del Centro de Prevención y Control de Cáncer (Cecan), sobre la vacuna contra el cáncer de piel será puesta a prueba en humanos tras un avance con alentadores resultados en animales.

Para iniciar la conversación, Estay abordó el trabajo que han llevado sobre el proyecto, indicando que “esta es una línea de trabajo que lleva muchos años (...) se ha ido trabajando en mejorar la forma en que entregamos estas señales a nuestro sistema inmune y luego de un largo camino y mucho aprendizaje, este proyecto de probar la seguridad de esta forma de administrar la vacuna, que lleva una fase clínica de casi 3 años y estamos pronto a terminarla”.

En esta línea, el investigador asociado del Centro de Prevención y Control de Cáncer (Cecan), explicó las razones para utilizar el loco en el tratamiento, sobre lo que señaló que “el componente principal de esta vacuna son algunos restos tumorales de líneas celulares de cáncer, de melanoma, que tuvieron algunos pacientes chilenos y, por medio de la destrucción de estas células se entregan a través de esta vacuna, señales de peligro y lo del componente del loco ayuda a que estos trocitos monten efectivamente una respuesta”.

En cuanto al avance del proyecto, el oncólogo del Hospital del Salvador, enfatizó en que  "estamos haciendo las pruebas de seguridad humana, que es quizás lo más interesante de este momento de la investigación".

¿Quieres ser parte de La Bancada de Tele13 Radio? ¿Recibir la mejor Información Esencial, tener acceso a nuestro contenido, participar en concursos y obtener beneficios exclusivos? Inscríbete AQUÍ.

Dr. Estay por vacuna contra el cáncer de piel: Son formas de interactuar con el sistema inmune, para que intente generar acciones contra los tumores