En una nueva edición de Doble Click, Ramón Ulloa conversó con la Dra. Viviana Clavería, docente e investigadora del Instituto de Física de la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso, sobre el proyecto ThromboCheck, un dispositivo que lograría predecir potenciales ataques cardíacos.
En una nueva edición de Doble Click, Ramón Ulloa conversó con la Dra. Viviana Clavería, docente e investigadora del Instituto de Física de la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso, sobre el proyecto ThromboCheck, un dispositivo que lograría predecir potenciales ataques cardíacos.
En una nueva edición de Doble Click, Ramón Ulloa conversó con la Dra. Viviana Clavería, docente e investigadora del Instituto de Física de la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso, sobre el proyecto ThromboCheck, un dispositivo que lograría predecir potenciales ataques cardíacos.
Para iniciar la conversación, Clavería abordó los detalles del proyecto que cuenta con el propósito de reducir riesgos ante esta patología caracterizada por el bloqueo de la arteria coronaria, sobre el que indicó que "lo que hacemos es cuantificar el tiempo que toma en formarse este trombo y ese tiempo se llama tiempo de oclusión".
En este sentido, la investigadora del Instituto de Física de la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso se refirió a lo que buscan comprobar con el proyecto, señaló que “nuestra hipótesis es que las personas con un tiempo de oclusión más corto, estarían con mayor riesgo de formar un ataque cardiaco oclusivo".
Sumado a esto la directora del proyecto ThromboCheck eplicó que “el trombo que pasa a nivel del corazón se llama trombo blanco. Solamente hace poco se han hecho modelos para entender cuál es el mecanismo de formación en un ataque cardiaco".
¿Quieres ser parte de La Bancada de Tele13 Radio? ¿Recibir la mejor Información Esencial, tener acceso a nuestro contenido, participar en concursos y obtener beneficios exclusivos? Inscríbete AQUÍ.