Economista Sergio Urzúa por estrategia de Hidrógeno Verde: Chile ofrece oportunidades pero cada año que pasa perdemos oportunidades“

En una nueva edición de Mesa Central, Iván Valenzuela conversó con Sergio Urzúa, Profesor de la Universidad de Maryland e Investigador de Clapes UC, sobre su nuevo libro “La economía de la Transición 1990-2019”, la crisis institucional del país y la nueva estrategia de hidrógeno verde presentada por el Gobierno.

En una nueva edición de Mesa Central, Iván Valenzuela conversó con Sergio Urzúa, Profesor de la Universidad de Maryland e Investigador de Clapes UC, sobre su nuevo libro “La economía de la Transición 1990-2019”, la crisis institucional del país y la nueva estrategia de hidrógeno verde presentada por el Gobierno.

En una nueva edición de Mesa Central, Iván Valenzuela conversó con Sergio Urzúa, Profesor de la Universidad de Maryland e Investigador de Clapes UC, sobre su nuevo libro “La economía de la Transición 1990-2019”, la crisis institucional del país y la nueva estrategia de hidrógeno verde presentada por el Gobierno.


Para iniciar la conversación, Urzúa se refirió al origen de su  libro “La economía de la Transición 1990-2019”, detallando que, “este es un libro que editamos a partir de un seminario que hicimos en diciembre donde reunimos a los ochos ministros de Hacienda de la transición, desde Alejandro Foxley hasta Felipe Larraín y tuvimos la suerte de tenerlos a todos en un seminario donde ellos presentaron su visión respecto a que había ocurrido durante este proceso de transición en materia económica”.

Por otra parte, el investigador de la Universidad Católica abordó la situación económica que enfrenta el país, asegurando que, “la inflación va a ir bien, el Banco Central ha sido profesional, en esto el Gobierno ha ayudado, el ministro de Hacienda entiende la importancia de tener un orden fiscal y se han hecho esfuerzos en esa línea, por lo tanto la inflación va a empezar a ceder”. 

En esa línea, el académico de Clapes UC ahondó en la estrategia de hidrógeno verde y de la explotación del litio como mecanismo para un mayor crecimiento económico, indicando que, "Aquí hay una carrera mundial para encontrar fuentes de energía limpias, Chile ofrece oportunidades pero cada año que pasa perdemos oportunidades y por lo tanto los australianos están trabajando duro, Argentina está avanzando en forma importante y nosotros en materia de litio nos hemos estado quedando".

Finalmente, el docente de la Universidad de Maryland en Estados Unidos enfatizó la importancia de la mejora educacional, señalando que, “en un contexto de oportunidades, Chile tiene una población educada en años de educación, pero tiene un problema de calidad brutal, lo que ha significado esta pandemia y el atraso en materia de hacerse cargo del desafío es que lamentablemente estás desigualdades se van a ampliar”. 


¿Quieres ser parte de La Bancada de Tele13 Radio? ¿Recibir la mejor Información Esencial, tener acceso a nuestro contenido, participar en concursos y obtener beneficios exclusivos? Inscríbete AQUÍ


Economista Sergio Urzúa por estrategia de Hidrógeno Verde: Chile ofrece oportunidades pero cada año que pasa perdemos oportunidades“