En una nueva edición de Conexión, Mónica Pérez y Paula Comandari conversaron con el editor de deportes de T13, Pablo Gómez, sobre el triunfo de Nicolás Jarry en la semifinal del Masters 1000 de Roma.
En una nueva edición de Conexión, Mónica Pérez y Paula Comandari conversaron con el editor de deportes de T13, Pablo Gómez, sobre el triunfo de Nicolás Jarry en la semifinal del Masters 1000 de Roma.
En una nueva edición de Conexión, Mónica Pérez y Paula Comandari conversaron con el editor de deportes de T13, Pablo Gómez, sobre el triunfo de Nicolás Jarry en la semifinal del Masters 1000 de Roma.
Jarry se instaló en la final del Másters 1000 de Roma al vencer 6-3, 6-7 y 6-3 al estadounidense Tommy Paul, convirtiéndose en el primer chileno en 17 años en llegar a la definición de un evento de esta categoría. Este domingo, el tenista chileno se enfrentará al alemán Alexander Zverev, quien venció en la semifinal a Alejandro Tabilo. Gómez destacó el hecho preguntándose “¿Qué pasa si gana el domingo?¿Saben desde cuándo un chileno no gana un Masters Series? 25 años”.
Además, el periodista abordó la sanción por doping que enfrentó Jarry a principios del año 2020 y que lo hizo perder todos los puntos en el escalafón, partiendo su carrera desde cero. Respecto a esto, el editor deportivo de T13 indicó que “el nivel de Jarry es el nivel de antes de la sanción” y que “la historia de vida, lo que pasó, también le entrega un fortalecimiento mental que es importante y que va de la mano de un muy buen asesoramiento”.
Por último, Gómez sostuvo que “Jarry puede ser menos talentoso que Garín, no por ende le estoy quitando méritos, tiene una potencia y un trabajo en la derecha impresionante”. Por otro lado, en cuanto al desempeño de Alejandro Tabilo, agregó que “en el caso de Tabilo, su tenis sorprende mucho hoy por el potencial que tiene”.
¿Quieres ser parte de La Bancada de Tele13 Radio? ¿Recibir la mejor Información Esencial, tener acceso a nuestro contenido, participar en concursos y obtener beneficios exclusivos? Inscríbete AQUÍ.