En una nueva edición de Conexión, Mónica Pérez y Paula Comandari conversaron con el editor de judiciales de Clarín y maestro de la Fundación Nuevo Periodismo Iberoamericano, Daniel Santoro, sobre la gestión del gobierno de Javier Milei y su decisión de eliminar el Ministerio de la Mujer de Argentina.
En una nueva edición de Conexión, Mónica Pérez y Paula Comandari conversaron con el editor de judiciales de Clarín y maestro de la Fundación Nuevo Periodismo Iberoamericano, Daniel Santoro, sobre la gestión del gobierno de Javier Milei y su decisión de eliminar el Ministerio de la Mujer de Argentina.
En una nueva edición de Conexión, Mónica Pérez y Paula Comandari conversaron con el editor de judiciales de Clarín y maestro de la Fundación Nuevo Periodismo Iberoamericano, Daniel Santoro, sobre la gestión del gobierno de Javier Milei y su decisión de eliminar el Ministerio de la Mujer de Argentina.
Santoro inició la conservación señalando que “la semana pasada cambió su jefe de gabinete, Nicolás Posse, provocando la renuncia de varios de los funcionarios que seguían a Posse (...) Intentando con el nuevo jefe de gabinete, Guillermo Franco, abrir una línea de negociación con los bloques opositores del Congreso con el fin de tratar de sacar al menos una ley en lo que va de su gestión. El presidente hasta ahora no ha podido sacar ninguna ley del Congreso”.
En ese sentido, el editor de judiciales de Clarín sostuvo que “el sector empresario y financiero ven que Milei anuncia y anuncia ideas, pero no tiene poder para darle basamento legal para las ideas que quiere poner en marcha”. Asimismo, agregó que “con este nivel de ajuste de la economía, la pérdida de 100 mil trabajos en la construcción (...) La gente tiene paciencia en la medida en que del otro lado no haya ninguna alternativa concreta”.
Por último, Santoro indicó que “estamos en el cañón de la muerte como dirían los militares, donde un batallón puede salir airoso o puede salir derrotado, todavía no sabemos cuál va ser la tendencia final”. Además, detalló que “vaticinaba que iba a haber una crisis política por falta de gobernabilidad y este cambio del jefe de gabinete, que era un amigo íntimo de él, lo demuestra. Milei tiene, hasta ahora, un 40% de los cargos dentro del gabinete, sobre todo de subsecretarios y secretarios de Estado sin ocupar (...) Lo que habla de una falta de gestión”.
¿Quieres ser parte de La Bancada de Tele13 Radio? ¿Recibir la mejor Información Esencial, tener acceso a nuestro contenido, participar en concursos y obtener beneficios exclusivos? Inscríbete AQUÍ.